Allende, el meteorito más estudiado del mundo, es chihuahuense

El meteorito Allende se considera como el más estudiado en la historia, después de que aterrizó hace más de medio siglo en el territorio chihuahuense.
Por: Redacción 06 Septiembre 2020 08:32
La madrugada del 8 de febrero de 1969, se vio una inmensa bola de fuego surcar el cielo, acto seguido se escuchó un gran estruendo causado por la explosión de este meteorito que cayó en las cercanías del poblado de Allende, de donde toma su nombre.
«Allende causó, literalmente, una revolución científica en disciplinas como la cosmoquímica, el origen de los planetas y las estrellas; de hecho, se cree que hay unas 20 estrellas representadas en el polvo que lo formó», expuso Fernando Ortega Gutiérrez, especialista en examinar las rocas más antiguas y profundas que hay en el país, conocidas como terrenos cristalinos y tectónicos.
Estiman que el meteorito Allende debe haber tenido el tamaño de un automóvil grande mientras se encontraba viajando en el espacio, a poco más de 15 kilómetros por segundo.
Cuando explotó el meteorito Allende, se fragmentó en miles de pedazos más pequeños que se esparcieron por toda la región del desierto de Chihuahua, despertando una especie de fiebre de meteoritos.
Científicos de todo el mundo llegaron en búsqueda de un pedazo de Allende para poder estudiarlo. En total se recogieron más de dos toneladas de fragmentos del meteorito. Los fragmentos del meteorito Allende por al menos 51 años.
El Allende está clasificado dentro del grupo de las condritas carbonáceas y hasta el momento se considera el más grande en su tipo.
Hasta su llegada a nuestra atmósfera, este tipo de meteoritos era considerado extremadamente raro e incluso ahora lo sigue siendo, pues apenas se detectaron 16 caídas más de meteoritos de este tipo en el mundo.
Gracias a esto, se logró el hallazgo de un nuevo mineral en 2012 que recibió el nombre de Panguita y que no se encuentra de forma natural en la Tierra.
Al parecer 43 años de estudio no son suficientes para descubrir lo que Allende tiene para los investigadores y por ello siguen escarbando, pues esperan hallar más datos.