Chihuahua, tercera entidad con más peritos y más presupuesto

Destacó Chihuahua durante 2023 por contar con la tercera mayor cantidad de peritos y la tercera mayor cantidad de presupuesto en el ámbito, entre las 32 entidades federativas del país.
Por: Redacción 13 Septiembre 2024 07:52
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados conjuntos sobre servicios periciales y servicio médico forense con información del 2023.
Explicó que hay en el país 32 coordinaciones en la Fiscalía General de la República (FGR) y 413 unidades de servicios periciales y/o servicio médico forense en las entidades federativas (UE).
Chihuahua cuenta con 533 peritos, 30 de la FGR y 503 de las UE, tercera entidad que más tiene, ya que sólo la superan la Ciudad de México (1,937) y el Estado de México (874).
Asimismo, el estado grande tiene 23 coordinaciones y unidades de servicios periciales o médico forense, 21 de servicios periciales, una de servicio médico forense y una de servicios periciales y servicio médico forense.
Desta el Inegi que en 2023, el Estado de México, Jalisco y Chihuahua concentraron 33.5% del total del presupuesto ejercidio por las instituciones de las entidades federativas.
Chihuahua fue la tercera entidad que más ejerció presupuesto, pues en 2023 invirtió 332 millones de pesos. El Estado de México ejerció 430.7 millones de pesos y Jalisco 408.1 millones.
En solicitudes de inversión pericial admitidas, Chihuahua registró 160 mil 825, concluyó 159 mil 918 y quedaban pendientes 5 mil 430.
El estado cuenta con cinco anfiteatros, cada una con una sala necroqurúrgica, 17 mesas anatómicas, 10 cámaras de frío y dos osteotecas, entre todas.
Asimismo, cuenta con 26 laboratorios de servicios periciales o forenses fijos, 12 ambulancias en funcionamiento.
En 2023 recibieron 5 mil 207 cadáveres: 4 mil 290 de hombres, 896 de mujeres y de 21 no lograban deteminar.
En el mismo periodo, se registraron 10,985 personas peritas en las coordinaciones o unidades de los servicios periciales y/o del servicio médico forense del país:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 13, 2024
▪️ 87.5% en la FGR
▪️ 76.7% en las UE
En Ciudad de México se concentró la mayor cantidad, con 1,937.
(2/3) pic.twitter.com/Oj6aFBgz9t