El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Entra CNET a la CCE tras separación de Concanaco

Foto ilustrativa

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) fue admitido en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) como “afiliado especial”, supliendo el vacío que dejó hace poco la baja de Concanaco que fue separada por el apoyo de su líder a la reforma al Infonavit.

Por: Redacción 13 Mayo 2025 17:52

Informó el CNET a través de comunicado que se integró al CCE, organismo cupular del sector privado, lo cual permitirá fortalecer la presencia del primero y participar en la toma de decisiones estratégicas para la economía.

Los organismos afiliados al Consejo Coordinador Empresarial a nivel nacional aprobaron por unanimidad la incorporación.

Describe el Consejo Nacional Empresarial Turístico que el turismo aporta 8.6% del PIB de México con empleo de calidad y oferta de divisas, siendo el principal organismo empresarial del sector turismo, agrupando cámaras y asociaciones empresariales que representan el 96% del ramo.

Braulio Arsuaga, dirigente del CNET, externó que “esta invitación es un reconocimiento al papel estratégico que desempeña el turismo en la economía nacional”.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, expuso que “esta alianza impulsará la competitividad, sostenibilidad e innovación en el turismo, además de fortalecer la colaboración con las autoridades para consolidar a México como un destino líder a nivel global” por “un México más próspero, inclusivo y competitivo, donde el turismo sea un motor clave para el bienestar de nuestras comunidades”.

El nombramiento del CNET como miembro del CCE ocurrirá después de una transición de tres años, para convertirse en afiliado permanente con todos los derechos y facultades.

Destaca en el sector empresarial que la afiliación especial ocurre prácticamente semanas después de que CCE separó a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco-Servytur), luego de que su líder, Octavio de la Torre, apoyó la reforma al Infonavit, lo que ha provocado señalamientos entre organismos empresariales.

CNET comparte como Concanaco comparte cómo característica que representan a empresas turísticas, aunque la segunda es más diversa pues abarca todo el sector comercial y de diversos servicios, mientras que la primera cámara es especializada en turismo.

 


Las Más Leídas