El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Con “Jornadas Carlos Montemayor”, recuerdan al escritor chihuahuense

Con la IX edición de las “Jornadas Carlos Montemayor”, recordaron al escritor nacido en Hidalgo del Parral en 1947 y fallecido en el 2010.

Por: Alejandro Velázquez Ramos 20 Junio 2019 18:17

El pasado 19 de junio en Chihuahua iniciaron un conversatorio a cargo de Jesús Vargas, Victoria Montemayor y Martha Estela Torres. Asimismo realizaron un recital musical a cargo de la soprano chihuahuense Renée Nevares y el pianista Isaac Lechuga.

La Maestra Victoria Montemayor Galicia, el historiador Jesús Vargas Valdez y la escritora Martha Estela Torres, inauguraron las actividades de este año con un conversatorio realizado en la Biblioteca Pública que lleva el mismo nombre del destacado escritor, durante el cual se evocaron las diferentes facetas de la obra que éste desarrolló en vida, así como la labor que impulsó con el fin de brindar mayor visibilidad a las diversas comunidades indígenas del país.

Los ponentes destacaron también la naturaleza multifacética de la obra escrita por Montemayor Aceves, quien desde los primeros años de su carrera académica se destacó como un prolífico traductor de lenguas clásicas como el latín y el griego, resaltando en éste ámbito por ser el primer escritor latinoamericano en realizar traducciones de la poeta Safo de Lesbos  directamente del griego.

Así mismo, recordaron que Carlos Montemayor fue uno de los principales impulsores en México de la recopilación y difusión de la obra literaria desarrollada por las distintas culturas indígenas del país.

Las actividades de las “Jornadas Carlos Montemayor” continuarán a lo largo de la presente semana, con una serie de conferencias y presentaciones editoriales a realizarse hoy 20 de junio en la ciudad de Cuauhtémoc, el 21 en Chihuahua, y un nutrido programa de actividades para el sábado 22 en Hidalgo del Parral, ciudad natal del escritor.

El programa de actividades puede consultarse a través de internet, en la página web y Facebook tanto de la Secretaría de Cultura como del Programa “Leer Más Chihuahua", así como en el teléfono (614) 214-48-00, extensión 115.


Las Más Leídas