¿Cuántas lunas llenas existen?

Foto de Calendarr
Los nombres de la luna llena están atribuidos por las culturas norteamericanas y fueron documentados e inscritos en el almanaque de los agricultores. Son doce nombres en total ya que cada mes hay una luna llena.
Por: Redacción 20 Octubre 2021 13:32
La luna tiene en total cuatro fases: luna llena, cuarto menguante, luna nueva y cuarto creciente. Y en el año existen doce luna llena en total, cada una tiene su nombre y significado gracias a las comunidades indígenas de Estados Unidos y Canadá.
Incluso antes de establecer los calendarios, diferentes poblaciones del mundo solían asignar un nombre a cada luna llena, sin embargo la que ha prevalecido hasta este tiempo es la que hicieron las comunidades indígenas de Norteamérica.
Cada ciclo de la luna tiene una duración de 29 días, por lo tanto cada mes tiene una luna llena y gracias a las interpretaciones de los nativos americanos tenemos un nombre para cada una de las luna llena del año.
Los nombres de las luna son: luna del lobo, enero; luna de nieve, febrero; luna del gusano; marzo; luna rosa, abril; luna de las flores, mayo; luna de la fresa, junio; luna del venado, julio; luna del esturión, agosto; luna de cosecha, septiembre; luna del cazador, octubre; lun del castor, noviembre y luna de las largas noches, diciembre.
Cada luna llena del año debe su nombre a las experiencias de cambios climáticos que vivieron día a día las tribus norteamericanas, desde la llegada de los lobos a sus territorios hasta la llegada de las presas para bien de las tribus.