El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Desestima mercado amenazas de TaxTrump; confían en ventaja

Pese a las nuevas amenazas de Donald Trump sobre imponer aranceles (TaxTrump) contra México, los mercados accionarios reaccionaron más bien poco, expertos confían en que la nación mexicana consiga ventajas comerciales frente a otros países.

Por: Redacción 15 Julio 2025 06:14

Los mercados accionarios en Wall Street tuvieron resultados positivos en la última jornada logrando revertir pérdidas iniciales.

Las alzas fueron conducidas por el Nasdaq, con 0.27%; le siguieron el Dow Jones y el S&P 500, con 0.20 y 0.14%.

Chris Larkin, en E*Trade, de Morgan Stanley, dijo para la agencia Bloomberg que "la reacción moderada del mercado de valores a la última serie de titulares sobre aranceles sugiere que los inversores pueden estar volviéndose insensibles a ellos, o están decidiendo que el ladrido de los aranceles probablemente será peor que la mordida final".

Por otra parte, el experto Koen Hoorelbeke, estratega de inversiones en Saxo Invested, indicó que fue por la fortaleza de las tecnológicas y la resiliencia de las criptomonedas que el impacto de aranceles fue aminorado.

Reacción en México.

En el caso de México, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores bajó 0.41%, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, disminuyó 0.36%.

Marco Oviedo, estratega sénior de XP Investimentos en São Paulo, comentó para El Financiero: "El único riesgo que veo es que si el gobierno mexicano no cumple con lo que Trump quiere en materia de control de drogas, los aranceles podrían mantenerse altos por más tiempo o las negociaciones quedarían en el limbo".

Eric Fine, gestor de carteras de deuda de mercados emergentes de Van Eck Associates, destacó que "las divisas de los mercados emergentes y las tasas de interés han tenido un gran año a pesar de las noticias dominadas por los aranceles".

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, apuntó que se mantiene viva la expectativa de que México puede mantener términos comerciales preferentes al de otras naciones en el mercado estadounidense, a pesar de los últimos anuncios.


Las Más Leídas