Reconoce Noel Chávez estrategia contra el sarampión en Chihuahua

El diputado federal Noel Chávez Chávez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció la estrategia que las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno han implementado para contener el brote de sarampión en el Estado de Chihuahua.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 13 Agosto 2025 09:24
Según ha recordado el legislador, los trabajadores de la salud han aplicado 431 mil 561 vacunas en los 67 municipios de la entidad federativa. De la cobertura, 42 mil 146 dosis corresponden a las últimas dos semanas, mientras que 369 mil al período de enero a julio.
La inoculación —destacó— se ha enfocado en los municipios con mayor incidencia, como Cuauhtémoc, Chihuahua capital y Nuevo Casas Grandes, que, en orden de mayor a menor, ocupan los primeros tres lugares de transmisión del virus hasta este miércoles 13 de agosto.
Cuauhtémoc concentra mil 493 infecciones, Chihuahua capital 833, Nuevo Casas Grande 254, Ojinaga 162, Guachochi 159, Ahumada 111 y Ciudad Juárez 104. En este último se han inmunizado 500 personas tan solo en la Segunda Feria del Empleo, como apoyo adicional.
Desde su origen, que data del 26 de febrero, el sarampión se ha extendido a 47 de los 67 municipios de Chihuahua. De acuerdo con el último Informe Técnico que publica de forma cotidiana la Secretaría de Salud, el Estado acumula 3 mil 736 casos, de los cuales se han recuperado 3 mil 512.
Chávez recordó que en territorio estatal se mantienen 110 brigadas con 220 médicos, quienes realizan jornadas intensivas en los centros de salud, módulos estratégicos en comunidades, visitas casas por casa y brigadas móviles en plazas comerciales y espacios públicos.
En cuanto a la Sierra Tarahumara, refirió que las administraciones federal y estatal han implementado una campaña de vacunación y de apoyo alimentario en municipios como Guazapares, Madera, Guerrero, Guachochi, Urique y Batopilas, con una meta de 21 días fijada para cubrir la mayoría de la población.
«Hasta el 6 de agosto en Guachochi ya se había alcanzado a 12 comunidades y en Norogachi se vacunó a mil personas en un solo día. En Batopilas, en coordinación con el DIF Estatal, la SPyCI y la Secretaría de Salud, se vacunó a más de mil personas y se entregaron 25 toneladas de maíz y frijol en comunidades como El Cuervo y la cabecera municipal», mencionó.
El congresista realzó la obligatoriedad de presentar la Cartilla Nacional de Vacunación durante el regreso a clases; una medida requerida en los planteles de todos los niveles de educación.