Aumentó 13% morosidad en tarjetas de crédito

La morosidad en tarjetas de crédito se elevó un 13%, generando preocupación por un ciclo de endeudamiento riesgoso, especialmente en los jóvenes.
Por: Redacción 21 Octubre 2024 10:07
Según datos recientes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la morosidad en las tarjetas de crédito bancarias experimentó un preocupante aumento del 13% en los últimos meses.
Este incremento continuo mes tras mes ha llevado a que la morosidad ajustada en tarjetas de crédito alcance un nivel del 12.88% en agosto, comparado con el 11.94% registrado a principios de año en enero.
El riesgo de un ciclo de endeudamiento se perfila como una amenaza real, particularmente entre la población más joven ya que los impagos han ido en escalada, pasando del 12.28% en marzo al 12.88% en agosto en comparación con el 9.51% de agosto de 2022 y el 10.34% de agosto de 2023, se evidencia un claro incremento en la morosidad.
ABC Capital, Banco Azteca, Santander y Afirme son algunas de las instituciones financieras que presentan los mayores índices de morosidad, con cifras que superan el 15%.
Quasar Elizundia, estratega de Investigación de Mercados en Pepperstone, ha señalado que factores como las altas tasas de interés y la persistente inflación en México están contribuyendo a la dificultad de los clientes para gestionar sus saldos deudores.
Ante este panorama, se plantean desafíos importantes para el sistema financiero y se hace necesario implementar medidas que promuevan un uso responsable del crédito y una gestión adecuada de las deudas para evitar un escalamiento mayor de la morosidad en el futuro.