El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Incertidumbre en Mexico: cae 21% la inversión extranjera

La inversión extranjera que México percibe sufrió una caída del 21%, o más de una quinta parte, según BlackRock para identificar los cambios en la política económica que ocurren en el país.

Por: Redacción 09 Julio 2025 06:49

Axel Christensen, director de estrategia de inversiones para América Latina en BlackRock, dijo para El Economista que en los últimos meses hubo un estancamiento en las inversiones, así como en el crecimiento de la economía, lo que lo atribuye al comportamiento precabido de los inversionistas.

Aseguró que "una vez que conozcamos hacia donde van esos cambios, seguramente identificaremos las oportunidades de inversión. En el momento que entendamos cómo será el nuevo sistema, podremos retomar las oportunidades de inversión que prevalecen".

Caída de la Inversión Extranjera Directa (IED).

En el primer trimestre de 2024, la IED era de 27 mil 55 millones de dólares, pero para el primer trimestre de este año resultaron en 21 mil 373 millones de dólares.

Esto es una diferencia o una caída de 5 mil 682 millones, monto que representa el 21% de la IED de 2024. Por cuestiones de estacionalidad, se compara la IED del primer trimestre de 2024 con la del primer trimestre de 2025.

Ya ocurrió en Chile.

Christensen explicó: "Así sucedió en Chile, cuando anunciaron su intención de modificar la Constitución, lo que al final no sucedió […] Se presentó un freno en las inversiones hacia el citado país y después se retomó el crecimiento económico".

·El primer paso para mejorar es dejar de empeorar. Probablemente la economía mexicana ya tocó fondo y podríamos ver un crecimiento más marcado para lo que resta del año, lo que puede suceder si se alinea bien la negociación del acuerdo comercial y el panorama de las tarifas de Estados Unidos·, señaló.

 

 


Las Más Leídas