El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

"Libraron" estos 14 municipios la sequía en última quincena

24 municipios chihuahuenses redujeron sus niveles de sequía en la última quincena y 14 de ellos están ahora sin ningún tipo de sequía. Ve aquí cuáles municipios tuvieron cambios.

Por: Redacción 21 Julio 2025 06:25

El Monitor de Sequía de México para el 15 de julio indicó que hubo disminuciones en el 'status' de sequía en el estado de Chihuahua, ante lluvias relacionadas al Monzón Mexicano.

Por municipios, 37 están "sin sequía", dos están en anormalmente seco (D0) seis están en sequía moderada (D1), 14 en sequía severa (D2), cinco están en sequía extrema (D3) y cinco sequía excepcional (D4).

Cambios de estado de sequía de municipios en la primera quincena de julio (orden alfabético):

  • Ahumada, D2 (D0)
  • Aldama, D2 a cero sequía
  • Allende, D1 a cero sequía
  • Buenaventura, D3 a (D2)
  • Camargo, D3 a (D2)
  • Casas Grandes, D4 a (D3)
  • Coronado, D0 a cero sequía
  • Coyame del Sotol, D4 a (D3)
  • La Cruz, D0 a cero sequía
  • Chínipas, D3 a (D2)
  • Delicias, D0 a cero sequía
  • Galeana, D3 a (D2)
  • Guazapares, D3 a (D2)
  • Hidalgo del Parral, D0 a cero sequía
  • Jiménez, D0 a cero sequía
  • Julimes, D1 a cero sequía
  • Maguarichi, D3 a (D2)
  • Matamoros, D0 a cero sequía
  • Nuevo Casas Grandes, D4 a (D3)
  • Rosales, D0 a cero sequía
  • San Francisco de Conchos, D0 a cero sequía
  • Satevó, D0 a cero sequía
  • Saucillo, D0 a cero sequía
  • Valle de Zaragoza, D0 a cero sequía

Monzón.

Las lluvias comenzaron prácticamente la última semana del mes anterior, alrededor del 22 de junio, cuando inicia el verano.

Cabe mencionar que Chihuahua no tiene Canícula, de hecho todo lo contrario, porque si bien en verano registra las temperaturas más altas, también coincide con la temporada de lluvias gracias al evento natural del monzón mexicano.

El monzón mexicano es la entrada de humedad y condiciones de lluvia provenientes del océano Pacífico, gracias a que se calienta el mar, y que se favorece de los canales de baja presión y de las tormentas tropicales o huracanes que surgen en la temporada.

Había sequía en todo el estado.

Al corte del 15 de junio, el estado de Chihuahua estaba en absoluta sequía, con el nivel más alto (excepcional, D4) en la frontera, con Ciudad Juárez a la cabeza.

Y tenía el segundo nivel más alto (sequía extrema, D3) en la mayor parte del territorio, incluyendo capital, región centro-sur, Sierra y Desierto Chihuahuense.

De acuerdo a la imagen de Monitor de Sequía indica que la zona norte del estado grande tiene un "impacto de sequía" entre un período corto y largo, alrededor de seis meses, mientras que la el centro y sur tiene niveles mucho menores de sequía.

VIDEO | Así sequía en el país al cierre de junio


Las Más Leídas