Messi, detrás del hospital para niños con cáncer más grande de Europa

Lionel Messi en el evento
Lionel Messi, entre sus gestos fuera de cancha, uno de los más grandes actos fue cómo lideró con su Fundación la campaña para la construcción del hospital oncológico más grande de Europa.
Por: Redacción 25 Agosto 2020 18:11
El jugador recaudó junto a donadores cerca de 33 millones de dólares mediante Fundación Messi, donde lideró a otras organizaciones que se unieron a la noble causa para construir en Barcelona el hospital para niños con cáncer más grande de Europa.
El centro oncológico infantil lleva de nombre “Sant Joan de Déu Pediatric Cancer Center”, Hospital SJD o Centro Pediátrico de Cáncer de San Juan de Dios, cuyo principal objetivo el centro es combatir día a día la enfermedad en niños.
En octubre de 2019 fue cuando el jugador estrella Lionel Messi colocó la primera piedra en la construcción del hospital y apadrinó junto a otras fundaciones el objetivo, para que de niños que recibían atención médica de primer nivel puedan luchar contra la terrible enfermedad.
A través de un emotivo video el Hospital Sant Joan de Déu agradeció el gesto del jugador mostrando un niño que imitaba la señal de Messi al anotar un gol.
Los donantes fundadores del hospital son: Fundación Leo Messi, Fundació Barça, Mª Ángeles Recolons, Stavros Niarchos Foundation, Fundació Bancària “la Caixa”, Andbank, Esteve, Fundació Nou Mil·lenni, Grup Simm Imatge Mèdica y una décima entidad que quiso mantener el anonimato.
Según la propia página del Hospital SJD, los 30 millones de euros (33 millones de dólares) donados son "la cantidad más alta recaudada entre la sociedad civil en España para un proyecto de estas características".
"La campaña contó con la participación y ayuda del futbolista profesional Leo Messi que, junto a pacientes del Hospital, protagonizó una serie de vídeos cuyo objetivo era recaudar la máxima cantidad posible de fondos", añade su descripción.
El Sant Joan de Déu no sólo da tratamiento y alojamiento a los niños con cáncer en países menos favorecidos, sino que trabaja en la investigación para conseguir mejores curas con secuelas menores en los casos tratables, y buscar cómo atender aquellos que aún no son tratables.
Incluye también fondos para actividades sociales, apoyo psicológico y equipo que puedan necesitar los niños para sobrellevar la enfermedad.