60 años de prisión a quien trafique fentanilo, propone Alex reforma

El diputado federal Alejandro Domínguez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Chihuahua, presentó una iniciativa que busca endurecer las sanciones para quienes estén involucrados en actividades relacionadas con el fentanilo, un estupefaciente altamente peligroso y relacionado con una creciente crisis de salud pública a nivel internacional.
Por: Redacción 16 Octubre 2024 18:43
La propuesta de reforma al artículo 194 del Código Penal Federal establece penas de cincuenta a sesenta años de prisión, además de una multa que oscilaría entre los cien y quinientos días de salario mínimo, para quienes se dediquen a la comercialización, transporte, tráfico, suministro, introducción o extracción de fentanilo del país. Asimismo, las sanciones incluirían a quienes aporten recursos económicos, realicen actos de publicidad o promuevan este tipo de operaciones.
El fentanilo, también conocido químicamente como 1-fenetil-4-n-propionil-anilino-piperidina, es un opioide sintético cuyo uso indebido ha generado una crisis de sobredosis, especialmente en Estados Unidos. Ante este contexto, México busca fortalecer su marco legal para combatir el comercio ilícito de esta sustancia.
Domínguez Domínguez subrayó la importancia de actuar con firmeza ante el tráfico de fentanilo, que ha demostrado ser un problema transnacional con graves consecuencias para la seguridad y la salud de la población. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y discusión.
Con esta propuesta, el legislador priista se suma a los esfuerzos por enfrentar la creciente amenaza que representa el fentanilo, que ha causado decenas de miles de muertes por sobredosis en el continente. Las medidas propuestas buscan no solo castigar a los traficantes, sino también prevenir la expansión de este mercado ilícito en territorio nacional.
El debate sobre la reforma en el Congreso será clave para definir los siguientes pasos en la lucha contra el fentanilo en México.