El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Listos para el Horario de Verano? Así afecta la salud

Expertos han comentado sobre el cambio de horario, el cual tendrá lugar este próximo domingo, ya que aseguran que esto causa problemas a la hora de dormir.

Por: Redacción 30 Marzo 2022 19:58

El domingo 3 de abril tendremos que adelantar una hora el reloj, cone el cual el estado de Chihuahua homologará el horario en todos los municipios, ya que en zonas fronterizas el cambio de horario fue junto con Estados Unidos.

Expertos han analizado estas modificaciones al reloj y dicen que causa un desajuste biológico en la fase de sueño, lo que puede ser una "pesadilla" para muchas personas.

La presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño Guadalupe Terán Pérez, destacó que por cada hora que es recorrido el horario, las personas tardan 12 horas para adaptarse a este nuevo cambio.

Además aseguró que algunas personas son más sensibles y tardan varios días o incluso semanas para adaptarse y poder recuperarse, lo que ocasiona que desarrollen trastornos al dormir.

Por lo que Terán hizo algunas recomendaciones para regular el sueño sin crear dependencia ni otros efectos, como el mantener buenos hábitos en distintas esferas de nuestra vida cotidiana.

Otra manera es adelantar el momento de ir a dormir previo al cambio de horario, aumentando 30 minutos por día, así como reorganizar de la misma manera los horarios de comida, los cuales siempre deben ser fijos.

Una manera de despertarse más pronto es exponerse a la luz natural al momento de levantarse, como también el evitar tomar siestas los días previos y en los primeros días del cambio de horario.

El evitar realizar actividad física antes de dormir es otra manera de no tener problemas con el sueño, además de no tomar bebidas con cafeína o azúcar después de las 5 de la tarde y siempre debería apagarse las pantallas de celular, televisión, tablets, etc 30 minutos antes de acostarse a dormir.

La experta también comentó que el apoyo de la melatonina de liberación prolongada es un auxiliar para el ciclo del sueño que actúa de manera similar a la melatonina que produce el cerebro, lo cual evita despertarse en las noches, por lo tanto ayuda a que el sueño sea reparador y con un buen despertar físico.

Recomendó mantener horarios establecidos y tomar la melatonina de liberación prolongada una o dos horas antes de dormir, siempre en el mismo horario, lo que ayudará a la transición de este cambio.


Las Más Leídas