Miércoles negro en Wall Street por inflacionazo; Nasdaq sufre el “oso”

Miércoles negro en las bolsas de Wall Street. El temor por el inflacionazo y la inminente subida de tasas en EE.UU. derrumbó el S&P 500 al peor nivel en dos años. Dow Jones retrocedió. Nasdaq sufrió el “oso”, el llamado “bear market”.
Por: Redacción 18 Mayo 2022 16:49
La jornada a media semana fue redonda en malas noticias para las bolsas de Nueva York, debido a los grandes temores del mercado por una inminente estanflación en Estados Unidos, ya que no sólo azota la inflación más alta de los últimos 40 años, sino que hay pronóstico de recesión.
Las bolsas.
El índice industrial Dow Jones, el más importante de Wall Street, cayó 3.6%, el peor desplome desde junio del 2020 cuando el estallido de la pandemia impactó a la economía. Walmart presentó malos resultados derivado de la inflación, lo cual aportó al arrastre de otras empresas.
El S&P 500, indicador referencia para múltiples fondos de inversión, se desplomó 4%, algo no visto desde junio del 2020 tampoco. Aquí Target perdió 24.9% (no visto desde 1987), una cuarta parte de su valor, lo que desató una carambola entre minoristas que arrastró al mercado. Está a punto de caer en 'bear market'.
El Nasdaq, indicador bursátil de las mayores empresas tecnológicas, se desplomó 4.73%. Cayó en ‘bear market’ (oso de mercado), que ocurre cuando un indicador tiene una caída acumulada de 20% o más desde su último máximo precio. La economista mexicana Gaby Siller de Grupo Base explicó este hecho vía Twitter.
Los números rojos ocurren como respuesta a los datos del mal desempeño de cadenas minoristas como Target y Walmart, muestra el impacto que está dejando la inflación intensa presente sobre Estados Unidos, aunado al nuevo anuncio de que la Reserva Federal (Fed) podría aumentar todavía más la tasa de interés, en medio del temor de sufrir una recesión económica este 2022.
Un bear market, o mercado bajista, es cuando un índice bursátil o activo, muestra una caída de 20% o más en su precio, desde su último máximo. Se llama así por el ataque del oso, de arriba hacia abajo.
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) May 18, 2022
En EEUU el índice Nasdaq se encuentra en bear market.
En la sesión de hoy, la empresa Target registró una caída de 24.93% en el precio de su acción, su peor día desde 1987, después de plantear un panorama similar al de Walmart.
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) May 18, 2022