El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Dopazo: Niega TSJE irregularidades, "entregaremos documentación"

Tras la denuncia interpuesta por Joaquin Sotelo por irregularidades en la elección de 54 jueces y 7 magistrados, el presidente del TSJ negó dicha actuación y agregó que entregará los documentos a la Fiscalía.

Por: Andrés Estrada Medina 02 Abril 2019 15:07

“Ante la denuncia que interpuso el consejero Joaquín Sotelo Mesta, vamos a contestar con prontitud y con absoluta certeza todos los requerimientos de la Fiscalía porque queremos que no haya la mínima duda de la solvencia que tienen ambos procesos de selección”, dijo Pablo Héctor González, presidente del TSJE.

Por lo anterior, Pablo Héctor instruyó al personal del Consejo de la Judicatura para que entregue a la Fiscalía todos los documentos que respaldan los procesos de selección sin ninguna restricción.

“Ambos procesos están a disposición de la Fiscalía porque no tenemos nada que esconder. Al contrario, queremos que la autoridad indague todo lo que sea necesario para que quede claro que no hubo ninguna irregularidad”, expresó el presidente.

Esta decisión la tomaron el día de hoy en la sesión del Pleno que realizó el Consejo de la Judicatura.

Como antecedente, fue el Consejero de la Judicatura del Estado de Chihuahua, Joaquín Sotelo Mesta, quien presentó ante la Fiscalía Anticorrupción, la denuncia irregularidades en el proceso de la selección de 54 jueces y siete magistrados. 

En la denuncia Sotelo Mesta expuso:

“acudo ante la Fiscalía a denunciar los hechos posiblemente constitutivos de delito y en contra de quien resulte responsable en virtud de que se tiene el temor fundado de que los resultados de los exámenes Teóricos de los Concursos de Oposición de las  de las convocatorias CJE/002/2018 y CJE/003/2018 de jueces y magistrados” (...) ”no sean los que efectivamente se obtuvieron en los términos que se dieron a conocer al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chihuahua”.

El principal fundamento de dicha denuncia es que los resultados de los exámenes teóricos que realizaron a través de computadora bajo la plataforma Ceneval, fueran manipulados.

 

 

 


 

 


Las Más Leídas