El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Acercaremos la justicia a la gente: David Alejandro Martínez López

El candidato #127 a juez penal en el Distrito Judicial Morelos, David Alejandro Martínez López, apuesta por una justicia más humana, cercana y comprensible para la ciudadanía. En entrevista, el abogado chihuahuense egresado de la Universidad Autónoma de Chihuahua, quien actualmente se desempeña como funcionario en las salas de apelación penal, compartió su visión sobre los retos del sistema judicial y las razones que lo impulsan a buscar esta responsabilidad.

Por: Redacción 26 Mayo 2025 17:58

Martínez López destacó que el proceso de campaña le ha permitido tener un contacto directo con la gente, escuchar sus inquietudes y conocer de primera mano el sentir ciudadano sobre la forma en que se imparte justicia. “Ha sido una experiencia grata. Me ha dado la oportunidad de escuchar diversas opiniones, y también de aclarar dudas sobre la dinámica de la votación y sobre los procedimientos judiciales”, afirmó.

Uno de los aspectos más señalados por las personas, dijo, es el trato que recibieron durante sus procesos legales, así como la percepción de falta de explicación sobre las resoluciones judiciales. Ante esto, el candidato enfatizó que un buen juzgador debe tener la capacidad de comunicar con claridad cada figura jurídica, explicar el proceso legal y dar a conocer íntegramente los derechos que asisten a las partes involucradas.

“Las personas deben irse con la satisfacción de que lo resuelto por el juzgador fue lo correcto. Por eso, el juez debe ser accesible, no lejano”, expresó, subrayando que la reforma que permite a la ciudadanía elegir a los jueces busca precisamente fomentar esa cercanía.

Martínez López también habló sobre su origen y trayectoria. Nacido y criado en la ciudad de Chihuahua, proviene de una familia humilde y trabajadora, lo que —dijo— le ha dado las herramientas para desarrollar un perfil sensible y comprometido. “Soy una persona con vocación de servicio público, con dignidad humana y con la capacidad para asumir los retos que implica impartir justicia”, expresó.

Sobre su visión de la justicia penal, el candidato sostuvo que debe existir un equilibrio entre los derechos del imputado y los de la víctima. Retomó la imagen de la dama de la justicia con la balanza y la venda en los ojos, como símbolo de imparcialidad. “No debe importar si la persona juzgada tiene recursos económicos o proviene de un entorno vulnerable; lo que debe ponderarse son las pruebas y los argumentos”, afirmó.

Reconoció que existen áreas del sistema penal que deben mejorarse, particularmente en lo que respecta a la atención a las víctimas. “Hay carpetas que no han sido judicializadas y es necesario explicar por qué. El proceso debe ser completo e íntegro para que el juez pueda resolver con base en el respeto a la presunción de inocencia”, apuntó.

Finalmente, Martínez López reiteró su compromiso con una justicia transparente, sensible y accesible para todas y todos. “Si una persona tiene un problema legal, debe tener la certeza de que eligió a un juez comprometido con su labor y con la sociedad”, concluyó.


Las Más Leídas