"Actuamos de inmediato": destacó Jáuregui por delito de secuestro

Durante una reunión con integrantes del Consejo Directivo de Coparmex Chihuahua, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, presentó los resultados de las estrategias implementadas para combatir los delitos de alto impacto en la entidad, con énfasis en el secuestro y el crimen vinculado a la movilidad migratoria.
Por: Redacción 14 Mayo 2025 16:48
Jáuregui destacó la efectividad en la atención del delito de secuestro extorsivo, particularmente en la frontera norte, donde se registraron 21 casos entre enero y abril, la mayoría resueltos con 19 personas detenidas y víctimas liberadas con vida.
El fiscal subrayó la respuesta inmediata de las autoridades ante este fenómeno, derivado del freno en el flujo migratorio hacia Estados Unidos, lo cual impactó de forma directa los intereses del crimen organizado.
Relató el caso reciente de la desarticulación de una banda de secuestradores en Ciudad Juárez, entre cuyos integrantes se encontraba una menor de 17 años encargada de mutilar a las víctimas, junto a otros 10 miembros del grupo criminal.
En ese contexto, Jáuregui reiteró que el enfoque de la Fiscalía es ir más allá de contener la violencia, apuntando a la desarticulación directa de las estructuras criminales.
Asimismo, abordó el tema del tráfico de migrantes, actividad que representaba ganancias mensuales por 100 millones de dólares para el crimen organizado, y explicó que la estrategia contra este delito incluyó acciones conjuntas con autoridades extranjeras y atención directa a solicitudes de embajadas interesadas en localizar a sus ciudadanos.
“Lo importante, y lo estamos haciendo, es actuar, desarticularlos de inmediato, porque no vamos a permitir crecer el delito y mandar el mensaje de que no se va a permitir por ninguna circunstancia. Y eso es lo que estamos haciendo ahorita en Ciudad Juárez, no ir a contener la situación, sino a actuar sobre ellos, desarticularlos y evitar cualquier posibilidad de que puedan generar recursos”, indicó.
El titular de la Fiscalía General del Estado agradeció el espacio de diálogo brindado por Coparmex, presidida por Jorge Adolfo Treviño Portilla, al considerar que el intercambio de información con el sector empresarial es vital para conocer la realidad más allá del ruido mediático.