Ahora le toca a Cuauhtémoc en la Plaza Cultural los Laureles

La exposición “Cuauhtémoc, Tierra de Tres Culturas” se inaugura mañana 12 de febrero a las 7:00 de la tarde en donde habrá fotografías, vestimenta, artesanías etc cosas típicas de la zona.
Por: Redacción 11 Febrero 2019 14:33
La muestra presenta un mosaico de expresiones, valores, hábitos y costumbres, en franca conexión con el esfuerzo y el trabajo diario; tal es el caso del vestido y la artesanía que produce la cultura rarámuri, no sólo como elementos fundamentales de su vida cotidiana, sino por su relevancia como un patrimonio cultural que se distingue por la calidad de su bordado y el manejo del textil.
Se contará además con la fotografía de Raúl Ramírez “Kigra”, quien muestra a la cultura menonita y su convivencia intrínseca con el paisaje, así como las creaciones de Verónica Enns, cuyo trabajo artesanal cerámico y lleno de color, reflejan la sublimidad de los matices y texturas del campo, con todos sus elementos envolventes de composición.
Por su parte, José H. Legarda, logra reflejar la perspectiva que se tiene del vaquero a través de las piezas escultóricas hechas con madera, obras que a su vez conforman esta exposición.
En un intento por exponer nuevas tendencias en el arte, se abre además un espacio para el macramé, también conocido como “el arte de hacer nudos”, realizado por Larissa Meléndez, una joven cuauhtemense que desarrolla su obra desde hace algunos meses en el estado de Jalisco.
Los tapetes menonitas como un objeto decorativo-utilitario, se descubren a través de la colección “Tapetes menonitas, retazos de un lenguaje íntimo”, cuyas piezas han sido elaboradas por mujeres de la comunidad menonita a lo largo de las últimas décadas. Rosalynda Tiessen la presenta como parte de esta exhibición.
La Plaza Cultural Los Laureles (antiguo Cidech), se encuentra ubicada en Avenida Universidad, esquina con Avenida División del Norte, en la ciudad de Chihuahua. La entrada es gratuita y para todo público.