Comparan voto por escolaridad; AMLO, 1° que ganó en todos los niveles

Desde el 2000 cuando hubo alternancia por primera vez, la victoria de Andrés Manuel López Obrador fue la única favorecida tanto por el voto de universitarios como de quienes tienen primaria como máximo.
Por: Redacción 02 Mayo 2023 12:02
Así lo mostró gráfica de Consulta Mitofsky que comparó las votaciones de 2000 cuando ganó Fox, 2006 con Calderón, 2012 con Peña Nieto y 2018 con López Obrador.
En la elección del 2018 se rompió la tendencia, pues el voto de quienes tenían estudios de primaria o menos iba siempre dirigido a un candidato diferente a quienes tenían estudios universitarios o superiores.
- En la elección presidencial del 2000 Vicente Fox (PAN) ganó entre quienes tenían universidad y más con el 52.5% de votos, pero perdió entre quienes tenían primaria o menos pues el preferido fue Labastida (PRI) con 41.9%.
- En la elección de 2006, Felipe Calderón (PAN) ganó con el 41.8% entre quienes tenían universidad pero perdió frente a López Obrador (PRD) en el voto de estudios de primaria o menos.
- En las presidenciales de 2012 se revirtió, pues el ganador fue Peña Nieto con el voto de quienes tenían primaria o menos con preferencia del 37.7%, pero perdió entre los de estudios universitarios ante López Obrador (PRD).
- A partir del 2018 con la victoria de López Obrador (Morena), por primera vez un candidato ganó con la mayoría de votos en ambos segmentos a la vez: 40.8% de primaria o menos y 45.6% de universitarios y más.