El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Analizan propuesta para notificar emergencias climáticas a celulares

Reunidos este jueves, diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado dieron seguimiento al análisis de la propuesta legislativa que, en términos generales, busca notificar a los dispositivos móviles de Chihuahua sobre riesgos y emergencias climáticas.

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 14 Agosto 2025 11:30

En medio de la Mesa Técnica Interinstitucional, celebrada en la Sala Legisladoras, la diputación discutió la iniciativa con carácter de decreto para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Protección Civil de Chihuahua; un proyecto impulsado por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN). 

De acuerdo con el documento, registrado con el número de Asunto 797 de la Comisión, la bancada pretende crear el Sistema de Alerta de Protección CIvil Inmediata, mediante la cual se informe a la población acerca de «fenómenos meteorológicos y geológicos tales como tormentas de arena, olas de calor, contaminación extrema, sismos, fuertes vientos, bajas temperaturas, granizo, inundaciones, nevadas intensas», entre otros. 

Establece, en conjunto con la Secretaría General de Gobierno, la celebración de convenios de colaboración autoridades federales, municipales, organismos autónomos, instituciones privadas y operadores de telecomunicaciones para implementar un Sistema que difunda en tiempos real las situaciones de contingencia o desastre. 

La bancada de Acción Nacional indicó en el apartado de exposición de motivos: «La ciudadanía merece estar informada. Merece tener tiempo para protegerse. Y el Estado tiene la obligación de garantizar esa protección. No podemos dejar de lado que la Ley de Protección Civil debe evoluciona con la realidad. Ya no basta con monitorear tormentas. Hay que advertir, informar, prevenir. El clima ya cambió. Es momento de que nuestras leyes también cambien para protegernos mejor».

La iniciativa surge a partir de los fenómenos climáticos extremos que ha atravesado Chihuahua en tiempos recientes: los altos niveles de sequía que en 2024 imperaban sobre el 85% del territorio estatal; como resultado de este calor, la sequía, el limitado ciclo agrícola y la afectación en el campo; las tormentas de arena cada vez más comunes al norte, sobre todo en Ciudad Juárez; o el deterioro de la calidad del aire.

Durante el análisis, el secretario técnico de la Comisión resaltó la importancia de conformar la Comisión, debido a la deficiencia en el sistema de alertas utilizado en Chihuahua hoy en día. El modelo sugerido —enfatizó— difundiría la información de manera temprana. 

Eduardo Cabada, de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó que se ha trabajado en conjunto con la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) para ampliar la red de medición meteorológica con veinte estaciones más para contribuir en el desarrollo de la aplicación. 


Las Más Leídas