Buscan reconocer a los apaches como pueblo originario de Chihuahua

El Congreso del Estado busca otorgar el reconocimiento oficial a las comunidades indígenas n’dee, n’nee o ndé (identificadas por el nombre de apaches) como el quinto pueblo originario de Chihuahua, junto a los rarámuri, warijó, ódami y o’ob.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 11 Julio 2025 14:34
Para tales fines la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, reunidos sus integrantes esta mañana en Sala Legisladoras, analizó el programa de trabajo para el Proceso de Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas sobre Medidas Legislativas 2025.
La diputación conformó tres equipos con funcionarios del Congreso que realizarán la consulta del 15 de agosto al 16 de septiembre en dieciséis municipios: Balleza, Batopilas, Carichí, Chihuahua, Chínipas, Ciudad Juárez, Creel, Delicias, Guachochi, Guerrero, Hidalgo del Parral, Madera, Maguarichi, Nuevo Casas Grandes, Urique y Uruachi.
El material a emplear en la Consulta consta de mil 500 cuadernillos informativos, de los cuales 870 fueron escritos en español, 450 en rarámuri, 70 en ódami, 40 en o’ob, 40 en warijó y 30 en chiricahua o n’dee biyat’i, lengua de la familia na-dené hablada por los apaches de chiricahui que habitan al noroeste de México.
En una primera etapa las hojas serán distribuidas a las comunidades para dar tiempo de análisis. Luego tendrán lugar los espacios de diálogo que en todo momento contará con la participación de intérpretes, de modo que se garantice la participación e involucramiento en el ámbito legislativo, según el Comité Técnico Asesor.
La Consulta abordará 27 iniciativas y dos juicios de amparo, entre los que se encuentra el Asunto 1073/2022 que hace casi tres años promovió la entonces diputada local Rocío Sarmiento Rufino, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).
La iniciativa con carácter de decreto busca reformar la Constitución Política del Estado de Chihuahua, la Ley Para la Protección del Patrimonio Cultural del Estado de Chihuahua y la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas del Estado de Chihuahua.
De ser aprobada, la modificación de Ley reconocería a los ndé como pueblo originario que habitaba en Chihuahua antes de la colonización y que «conserva sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas o parte de ellas».