“Apertura al ganado es un rayo de luz, no bajaremos la guardia”: UGRCH

La Autoridad Americana de la USDA reactiva de forma gradual las cuarentenas en cinco puertos fronterizos, generando optimismo en el sector ganadero mexicano que destaca la importancia del mercado estadounidense.
Por: Redacción 01 Julio 2025 11:26
Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, se mostró optimista y celebró la noticia de la apertura al ganado por parte de Estados Unidos. Bustillos expresó su satisfacción ante la reactivación de los puertos y cuarentenarias en la frontera, tras una comunicación por parte de la autoridad estadounidense, específicamente de la USDA.
En declaraciones recientes, Bustillos destacó que esta noticia representa "un rayito de luz", en medio de la adversidad que ha enfrentado el sector ganadero en los últimos meses, especialmente con los desafíos provocados por el gusano barrenador.
Resaltó la importancia de reforzar la colaboración entre autoridades para garantizar un comercio fluido y seguro.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua subrayó que Estados Unidos es un mercado natural para los productores de ganado en México, con una tradición de exportación que se extiende por más de cien años. Destacó la adaptación de la industria ganadera mexicana a las prácticas genéticas y estándares de calidad requeridos por el mercado estadounidense, lo que ha fortalecido la relación comercial entre ambos países.
La reapertura de los puertos para el ganado representa una oportunidad valiosa tanto para los productores mexicanos como para la industria ganadera estadounidense, subrayando la importancia de mantener esta colaboración mutuamente beneficiosa.
La reapertura se realizará en fases: Douglas, Arizona, el 7 de julio; Columbus, Nuevo México, el 14 de julio; Santa Teresa, Nuevo México, el 21 de julio; Del Río, Texas, el 18 de agosto; y Laredo, Texas, el 15 de septiembre.