Aprobaron reglamento de protección animal y protocolo contra maltrato

Las Comisiones Unidas de Gobernación y de Ecología y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Chihuahua aprobaron por unanimidad el Reglamento de Protección Animal y el Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato en Animales de Compañía, impulsados por el alcalde Marco Bonilla.
Por: Redacción 25 Julio 2025 14:37
Esta nueva normativa, que será sometida al pleno del Ayuntamiento el próximo 13 de agosto, representa el primer reglamento municipal en la materia y busca establecer procedimientos claros para prevenir y sancionar actos de crueldad hacia animales de compañía, principalmente perros y gatos.
Durante la segunda sesión ordinaria de ambas comisiones, el regidor José Alfredo Navarrete Paz, presidente de la Comisión de Gobernación, detalló que el documento es fruto de más de dos años y medio de trabajo colaborativo entre autoridades municipales, asociaciones civiles, médicos veterinarios, rescatistas y áreas técnicas como la Dirección de Desarrollo Urbano.
Recientemente, la creación de la Coordinación de Bienestar Animal, encabezada por Rocío Reza Gallegos, permitió realizar ajustes finales al reglamento y su protocolo. Esta dependencia trabajará de forma conjunta con la Dirección de Seguridad Pública Municipal para atender casos de maltrato.
El nuevo reglamento establece un sistema de clasificación de infracciones en cuatro categorías (A, B, C y D), con sanciones proporcionales a la gravedad de la falta. Las faltas menores incluyen prácticas como dejar animales encerrados en vehículos por tiempo prolongado, o mantenerlos en espacios inadecuados. En cuanto a la densidad de animales por espacio, se permitirá un máximo de cinco animales de compañía por cada 100 metros cuadrados.
Las infracciones más graves podrían ser tipificadas en el Código Penal del Estado, particularmente aquellas que impliquen la muerte intencional de un animal.
Navarrete Paz subrayó que, si bien todos los reglamentos son perfectibles, este representa un avance significativo al dotar al municipio de un marco normativo propio. Hasta ahora, las acciones en casos de maltrato se regían únicamente por legislación estatal o nacional.
La normativa también delimita responsabilidades no solo para los dueños de los animales, sino también para las personas encargadas de su cuidado, buscando proteger el bienestar animal de manera integral.
En la sesión estuvieron presentes las regidoras Rosario Ávila García (PVEM), Paty Ulate (PAN), Miguel Riggs (Morena), Bernardina García Murillo (PRD) y Hugo González Muñiz (Morena), además del profesor José Alfredo Navarrete Paz (PAN). También asistieron la síndica municipal Olivia Franco Barragán, la coordinadora Rocío Reza, regidores de diversas fracciones y representantes de Seguridad Pública y normatividad del Ayuntamiento.
Una vez aprobado por el Cabildo, el reglamento será publicado en la Gaceta Municipal y entrará en vigor al día siguiente de su publicación oficial.