El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

"Razones políticas": reclama México a EEUU por "tomatazo"

Las secretarías de Economía y de Agricultura del Gobierno de México expresaron su inconformidad ante la imposición de una cuota compensatoria de 17 por ciento a las exportaciones mexicanas de tomate fresco hacia Estados Unidos, medida que entrará en vigor este 15 de julio y que, señalaron, fue tomada por motivos políticos más que técnicos.

Por: Redacción 14 Julio 2025 22:59

A través de un posicionamiento conjunto, ambas dependencias federales explicaron que los productores mexicanos realizaron propuestas “constructivas y positivas para Estados Unidos” con el fin de evitar el arancel, sin embargo, fueron rechazadas “por razones políticas”.

Destacaron además que el jitomate mexicano representa una parte fundamental del abasto en el mercado estadounidense. “De cada tres jitomates que se consumen en Estados Unidos, dos son de origen mexicano, por lo que esta decisión impactará principalmente al consumidor estadounidense”, advirtieron.

Las secretarías aseguraron que mantendrán el acompañamiento a los productores nacionales en la búsqueda de un nuevo acuerdo que permita suspender la cuota, como ocurrió en 2019 tras una disputa comercial similar.

Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) también fijó postura, calificando como unilateral la decisión del gobierno estadounidense y advirtiendo que dicha medida representa “un retroceso en la integración de América del Norte”.

El organismo empresarial subrayó que la afectación no sólo impacta a los productores, sino a toda la cadena agroalimentaria y a los consumidores de Estados Unidos, ya que inevitablemente generará aumentos en los precios de alimentos de consumo diario derivados del jitomate.

“El 55 por ciento del jitomate que se consume en Estados Unidos es mexicano, lo que refleja una de las mayores integraciones agroalimentarias de la región. Esta barrera comercial sólo genera incertidumbre, eleva costos y daña el bienestar de millones de familias en ambos lados de la frontera”, advirtió el CNA.

Finalmente, el Consejo reiteró su llamado a que se privilegie el diálogo y la cooperación bilateral, pues las decisiones proteccionistas —insistió— afectan la seguridad alimentaria y la estabilidad de las cadenas productivas compartidas entre México y Estados Unidos.


Las Más Leídas