Aranceles a medicinas europeas pone en riesgo a farmcéuticas

Los farmacéuticos fabricados en Europa enfrentarán un arancel del 15%, lo que afectará a los fabricantes y podría generar precios más altos de los medicamentos.
Por: Redacción 28 Julio 2025 19:07
El acuerdo comercial alcanzado el domingo entre Estados Unidos y la Unión Europea impondrá un arancel del 15 % a los medicamentos importados de Europa. Las farmacéuticas fabrican allí algunos de sus productos más populares y conocidos, como el Botox, el medicamento contra el cáncer Keytruda y medicamentos populares para bajar de peso como Ozempic.
El arancel es mucho menor que los márgenes de hasta el 200% con los que el presidente Trump había amenazado. Aun así, los nuevos costos de importación podrían añadir miles de millones de dólares en gastos a la industria farmacéutica y provocar aumentos de precios para algunos medicamentos. Esto podría traducirse en mayores gastos de bolsillo, primas de seguro médico más altas para los estadounidenses y el riesgo de quiebra para algunas farmacéuticas.
La tasa del 15% es definitiva y no se verá afectada por los aranceles relacionados con la seguridad nacional que se espera que Trump imponga a los productos farmacéuticos fabricados en otras partes del mundo.
Los productos farmacéuticos son el principal producto de exportación de Europa a Estados Unidos. En los últimos meses, las autoridades europeas han expresado su preocupación por la posibilidad de que los aranceles farmacéuticos impulsen a las farmacéuticas a reducir sus inversiones, en detrimento de empleos, fábricas e ingresos fiscales.
Europa fabrica los activos del 43 % de los medicamentos de marca que se consumen en Estados Unidos. Ninguna otra región produce una proporción mayor. Al igual que también produce los ingredientes activos del 18% de los medicamentos genéricos que se consumen en Estados Unidos, que tienen precios más bajos y representan la gran mayoría de las recetas de los estadounidenses.
Ciertos medicamentos genéricos fabricados en Europa estarán exentos del nuevo arancel.
La industria farmacéutica ha ejercido una férrea presión contra los aranceles, argumentando que, como resultado, las farmacéuticas podrían reducir su gasto en investigación y fabricación en Estados Unidos. «Los aranceles no son la solución para promover una mayor producción nacional de estos productos», declaró en mayo el principal grupo de la industria farmacéutica, PhRMA.