El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

$130 millones a Desarrollo Rural en CUU para sequía, obras, ganado

Armando Gutiérrez Torres, director de Desarrollo Rural de Chihuahua capital, dio a conocer que el presupuesto de la dependencia subirá 30% en 2025, quedando en 130 millones de pesos para obra, así como apoyos emergentes para el ganado y agricultores.

Por: Redacción 12 Diciembre 2024 17:42

En entrevista para tiempo.com.mx, anunció que “con el aumento que se planteó por parte de Tesorería Municipal y la proyección para 2025 somos beneficiarios de un aumento fuerte, no tuvimos algún recorte”.

La Dirección de Desarrollo Rural del Municipio contará en 2025 con un presupuesto de alrededor de 130 millones de pesos, que son cerca de 30 millones de pesos más que el año anterior, es decir, 30% más.

Justamente mañana entregarán 917 toneladas de maíz rolado para el mismo número de productores del campo, con el cual podrán alimentar su ganado ante el impacto que ha generado la sequía en los pastizales de los que se alimentan las reses.

Este tipo de apoyos emergentes seguirán en el 2025, especialmente si se mantiene el evento climatológico ‘La Niña’ y sigue provocando sequías graves.

“Vamos por mucho trabajo, vamos por mucha obra, vamos por mucho apoyo para la zona rural. La zona rural también es Chihuahua capital”, afirmó el director Gutiérrez citando las palabras del alcalde Marco Bonilla..

“Como autoridades debemos estar listos. El productor nos pide estar atentos, no dejarlos solo, llevar algún tipo de alimento” para el sector pecuario.

“Estamos incluidos los 67 municipios” en la Declaratoria de Emergencia de la gobernadora Maru Campos por la sequía y dijo que la mandataria “está muy atenta” al sector.

El Municipio de Chihuahua al igual que los demás estarán a la espera de cómo queda el presupuesto del Gobierno del Estado, pues la Secretaría de Desarrollo Rural estatal destinará montos para apoyar a todos los municipios pues todos han sido afectados por la sequía, aunque destaca Armando Gutiérrez que las localidades de la región centro-sur del estado tendrían más recursos porque es altamente probable que no se abran las presas y no tengan ciclo agrícola 2025.

“Sufren mucho la sequía” los ganaderos y productores agrícolas. Extendió la mano de apoyar a quien lo requiera en las zonas rurales de Chihuahua capital. “La población se va a sentir muy atendida”.

 


Las Más Leídas