Así difieren Rusia y Ucrania en sus condiciones para la paz

Moscú y Kiev están lejos de encontrar una postura cercana para negociar términos de paz.
Por: Redacción 20 Agosto 2025 10:57
Concesiones territoriales
Tres años después de iniciada la guerra; Rusia controla aproximadamente una quinta parte de Ucrania. Putin busca conservar esto más el anexo de más territorio.
Rusia anexó Crimea, incluyendo Sebastopol, en 2014, aunque en mapas sigue siendo reconocida como parte de Ucrania. Desde el comienzo de la guerra en 2022, otras regiones se han ido anexando ilegalmente; la totalidad de Luhansk, gran parte de Donetsk y amplias zonas de Jersón y Zaporiyia.
Zelenski ha insistido en que Ucrania no cederá territorio soberano. Sin embargo Trump declaró el pasado lunes, tras reunirse con Zelenski, que "necesitamos discutir el posible intercambio de territorio".
Garantías de seguridad
Putin ha citado el hecho de que Ucrania pertenece a la OTAN como uno de los motivos de la invasión. Pues se entiende como una alianza de defensa que exige a los Estados miembros defender a sus compañeros si son atacados.
Un portavoz de Putin señaló que aceptó "sólidas garantías de seguridad" durante su reunión con Trump, aunque no entró en detalles. El mismo Zelenski afirmó que los líderes estadounidenses y europeos discutieron las garantías de seguridad.
Se baraja un acuerdo de paz exigiría la prohibición de la actividad militar de terceros Estados en el territorio ucraniano.
Alivio de las sanciones
La administración BIden impuso sanciones a Rusia, las cuales han debilitado su economía y perjudicado al sector militar. Trump ha mostrado una postura flexible para discutir la flexibilización de estas como parte de un acuerdo de paz.
Rusia cuenta con más de 300,000 millones de dólares congelados en activos del banco central ruso en Occidente. El año pasado, la Unión Europea adoptó un plan para utilizar los intereses generados por estos activos congelados para apoyar a Ucrania. Putin condenó esta acción como un “robo”.
Regreso de civiles y soldados
Zelensky afirmó el lunes que un aspecto clave del acuerdo sería el regreso a Ucrania de miles de niños secuestrados.
Esta debería ser una de nuestras principales prioridades también en estas negociaciones para asegurar que los niños regresen a Ucrania con sus familias", declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la Casa Blanca el lunes.