Así es La Moraleja, donde dicen que viven Beatriz Gutiérrez y su hijo

Múltiples medios reportan que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente AMLO, y su hijo, Jesús Ernesto, se mudaron al ostentoso complejo de viviendas "La Moraleja", en Madrid, España. Ve aquí como luce el lujoso vecindario.
Por: Redacción 08 Agosto 2025 08:19
El periodista Salvador García Soto indicó que ya viven ambos La Moraleja, aunque no presento pruebas al respecto.
La Moraleja, lujosa urbanización.
El precio medio de compra de una vivienda en La Moraleja ronda los 6 mil 470 euros por metro cuadrado, que son 139 mil 958 pesos por metro y algunas de las mansiones cuentan con más de mil metros cuadrados.
Hasta el momento, Gutiérrez Müller no se ha pronunciado en sus redes sociales respecto a esta información, por lo que no la ha negado.
Jesús Ernesto en fiesta de Santander, España.
Recientemente difundieron por redes sociales la presencia del hijo menor de AMLO en un exclusivo antro de Santander, España, según las imágenes divulgadas por el medio La Saga.
¿Puede Beatriz Gutiérrez ser española?
España tiene la llamada Ley de Memoria Democrática del año 2022, apodada “Ley de Nietos”, que permite dar ciudadanía a descendientes de españoles que huyeron del país o perdieron su nacionalidad durante la Guerra Civil o el régimen de Franco.
Beatriz Gutierrez Müller es nieta de Agustín Gutiérrez Arias (de León, España) y bisnieta de Josep Canet i Comellas (de Barcelona, España) y es elegible para solicitar la nacionalidad mediante la citada ley.
Jurar lealtad al Rey.
Si quiere adquirir la nacionalidad española deberá jurar o prometer lealtad al Rey, así como a la Constitución española.
Así lo dice el Ministerio de Asuntos Exteriores de España:
“Para adquirir efectivamente la nacionalidad española por opción es necesario: 1. Que el mayor de catorce años y capaz para prestar una declaración por sí jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes”.
Otro requisito usual es que los solicitantes renuncien a su otra nacionalidad pero en el caso de los iberoamericanos no aplica, de modo que Beatriz sería mexicana-española sin ningún problema.
El juramento en España suele usarse para dos momentos en particulares:
- Para asumir cargos públicos.
- Para adquirir la nacionalidad española.
Exigencias al Rey.
Fue en 2019 cuando López Obrador publicó un video junto a Beatriz Gutiérrez en la zona arqueológica de Comalcalco (Tabasco), donde anunció que envió una carta a Felipe VI, rey de España, para pedirle que se disculpara por presuntos “atropellos y matanzas” cometidos por los conquistadores españoles en su llegada a América. Exigían celebrar de manera oficial “una ceremonia conjunta al más alto nivel”.
Trascendió que incluso la verdadera redactora de la carta que envió el entonces presidente fue Gutiérrez Müller.
Durante el sexenio, Andrés Manuel Lopez Obrador insistió en numerosas ocasiones en que se disculpara el Rey, incluso lo invitó a hacerlo en el 2021 en el marco de los 500 años de la caída de Tenochtitlán que fundó a la Nueva España y luego dio paso al nacimiento de México como país.
Además Gutiérrez como historiadora ha sido constante crítica de Hernán Cortés y en general de la Conquista española.
Entre sus trabajos está el libro titulado ‘Memoria artificial en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España’ donde critica el relato histórico que hizo Bernal Díaz del Castillo, quien fue testigo de primera mano de la llegada de los españoles a México.
¿Le pueden negar la nacionalidad?
La ley no menciona de alguna forma que le pueda ser negada la nacionalidad española a Beatriz Gutiérrez por sus posturas ideológicas, ni por criticar al país, ni por presentar su propia versión en contra de la historia documentada por Bernal Díaz del Castillo.
Pero sí será un requisito que jure lealtad al Rey, es indispensable en el procedimiento.