El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Así puedes solicitar cita de emergencia para la visa americana

Las citas para la entrevista de la visa estadounidense de turismo están a un año de distancia, pero a continuación te explicamos cómo puedes solicitar una cita de emergencia.

Por: Redacción 14 Octubre 2024 11:23

El trámite de la visa para ingresar a Estados Unidos lleva un proceso y a raíz de la pandemia del coronavirus el tiempo de espera se volvió más largo.

Aunque los tiempos ya se redujeron, en algunos consulados las citas están a un año de distancia.

Sin embargo, es posible solicitar una visa de emergencia y entrevista acelerada en casos que lo ameriten. 

“Las secciones consulares en el extranjero pueden acelerar la fecha de su entrevista si se presenta una situación urgente e imprevista, como un funeral, una emergencia médica o la fecha de inicio de clases”, explica el Departamento de Estado.

Sin embargo, no se darán citas de emergencia para viajes cuyo propósito es asistir a bodas, ceremonias de graduación, ayudar a parientes embarazadas o un viaje turístico de último momento. 

“Para este tipo de viajes, programe una cita regular para la visa con suficiente anticipación”, añaden.

¿Cómo solicitar la cita de emergencia?

Es necesario presentar una solicitud, llenando el formulario DS-160, así como realizar el pago de la visa, que tiene un costo de 185 dólares, para luego programar una cita.

Posteriormente, en el sistema donde se agendó la cita es necesario seleccionar la opción de solicitar cita de emergencia y explicar los motivos.

Estos son los motivos por los cuales podrías acceder a una cita de emergencia:

  • Muerte, enfermedad o accidente grave de un familiar cercano ocurrida en Estados Unidos.
  • Tratamiento médico urgente para el solicitante o sus hijos menores. 
  • Estudiante o visitante de intercambio (visados F/M/J) cuyo formulario I-20 o DS-2019 tenga una fecha de comienzo anterior a la primera cita disponible. 
  • Estudiantes en viajes organizados de su escuela.
  • Necesidad urgente de viajar a Estados Unidos por motivos de trabajo o negocios urgentes e inesperados. 
  • Necesidad inesperada de participar en un evento cultural, político, periodístico, deportivo o económico de relevancia.
  • No cumplir con los requisitos para viajar con el Programa ESTA (exención de visado) por haber viajado con anterioridad o tener doble nacionalidad de: Cuba, Irak, Corea del Norte, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, o Yemen.
  • Empleados domésticos, como cuidadores, canguros, conductores, asistentes personales, chefs personales, etc. que viajen para acompañar a su empleador, cuando el viaje del empleador sea inesperado/urgente y por motivos diferentes a turismo.


Las Más Leídas