El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Aumento salarial a maestros costará 36 mil millones de pesos: Clau

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el aumento salarial otorgado este año a maestras y maestros del país representa una inversión pública de 36 mil millones de pesos este año.

Por: Redacción 16 Mayo 2025 09:16

“El salario de los maestros pasó de cerca de 9 mil pesos que ganaban en 2018 a casi 19 mil pesos este 2025. Ojalá pudiéramos dar más, pero el presupuesto no necesariamente alcanza para todo”, expresó Sheinbaum durante una conferencia de prensa, al subrayar que se trata de una medida justa para quienes “son lo mejor de México”.

Con este incremento, que incluye un aumento general del 9% más un 1% adicional a partir de septiembre, el salario de un maestro frente a grupo será superior al salario medio del IMSS del mes de abril, tal como lo estableció el expresidente Andrés Manuel López Obrador como meta en su último año de mandato.

Además del aumento salarial, Sheinbaum anunció una semana adicional de vacaciones en el calendario escolar, tanto en beneficio de los docentes como de los estudiantes. “Jugar es algo importante y fundamental para el desarrollo de la infancia. Y los maestros también merecen más descanso”, apuntó.

En materia de derechos laborales, la presidenta confirmó que su gobierno congelará la edad de jubilación para quienes están bajo el Décimo Transitorio, y se comprometió a implementar el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que garantizará jubilaciones equivalentes al salario medio del IMSS para quienes hoy reciben montos inferiores.

Asimismo, reiteró su promesa de eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), heredada tras la derogación de la reforma educativa en 2019. “No se trata de que la presidenta o el secretario de Educación decidan qué poner en su lugar, sino de iniciar un diálogo con los maestros para que sean ellos quienes definan el nuevo esquema”, afirmó.

Sheinbaum también abordó el problema de la movilidad docente, que calificó como una demanda constante durante su campaña. Anunció que el actual sistema, que impone numerosos requisitos y no respeta la antigüedad, será modificado de inmediato. “Lo que quieren muchos maestros es poder volver a trabajar cerca de su familia. Vamos a cambiar eso mientras definimos un nuevo modelo”, indicó.

 


Las Más Leídas