Austeridad y combate a corrupción para consolidación fiscal: Sheinbaum

La austeridad, el combate a la corrupción y la eficiencia del gasto permitirán mantener una consolidación fiscal, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, tras lograrse una reducción a la deuda pública en los últimos meses.
Por: Redacción 08 Julio 2025 09:24
“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
Estas fueron las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar sobre la reducción del déficit en el presente año fiscal.
El déficit
Recordó que el año pasado, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador decidió “invertir mucho” para acabar todas las obras estratégicas de su sexenio.
Pero para poder lograr el cierre de dichos proyectos fue necesario aumentar la deuda, pues hubo más gasto que recaudación, a fin de lograr cubrir el déficit generado.
“Sólo fue para 2024, no podíamos empezar 2025 con la misma deuda, primero porque no traíamos el cierre de esas obras, apenas estamos iniciando nuevas obras, como algunos trenes, carreteras, obras de agua, de infraestructura social, este año teníamos que empezar con menos, hubo reducción del déficit de alrededor 2 puntos del PIB”, explicó.
Cobertura del déficit
Sheinbaum señaló que para poder cubrir el déficit se requieren más ingresos, destacando que “estamos en récord de recaudación”, así como mayor austeridad, la cual no debe impactar la operación del Gobierno para atender a la ciudadanía.
“No hay recortes en salud, no hay recortes en educación, que era lo que hacían en el periodo neoliberal, que decían ‘vamos a recortar’ y recortaban en el gasto social, que nosotros llamamos inversión social. Decían ‘que todo eso lo hagan los privados’”, agregó.
Combate a la corrupción
Asimismo, dijo que seguirá el combate a la corrupción, pues hay áreas donde aún existe esto, a fin de que haya más ingreso público.
Sin embargo, no emitió detalles sobre en qué áreas se ha detectado aún la existencia de la corrupción y qué acciones en específico se tomarán.
Eficientar el gasto
Aunado a ello, se está trabajando en una revisión general sobre cómo está establecido el gasto público.
“Estamos haciendo una reforma para que la manera en que se gasta sea más eficiente, por eso se reformó la Ley de Obra Pública, de Adquisiciones y otras reformas para hacer más eficiente el gasto”, puntualizó.