Baja la deuda pública en México de 51.3% a 49.2% del PIB

La deuda pública de México se redujo a 49.2% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de mayo de 2025, este nivel representa una baja respecto al 51.3% registrado al cierre de 2024 y confirma la tendencia de consolidación fiscal del gobierno federal.
Por: Redacción 05 Julio 2025 14:03
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) –la medida más amplia de deuda– se mantiene por debajo del promedio de las economías emergentes y de América Latina. Entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, el saldo de la deuda retrocedió 0.1% en términos reales, gracias a la revaluación del tipo de cambio, que registró una apreciación de 6.7%.
El Gobierno Federal también avanzó en su estrategia de manejo de pasivos: 83.4% de la deuda está concentrada en financiamiento interno y 79.9% en instrumentos de tasa fija y vencimientos de largo plazo. Esto, según Hacienda, reduce la exposición a alzas en tasas de interés y riesgos de refinanciamiento.
En lo que va del año, México concretó operaciones de manejo de deuda por 6,094 millones de dólares, incluyendo intercambios de bonos por 2,501 millones y la recompra anticipada de otros por 3,593 millones de dólares y euros, lo que cubre el 85% de las amortizaciones programadas para 2026.
Además, los indicadores de riesgo soberano mostraron mejoras: la prima de las Permutas de Incumplimiento Crediticio (CDS) a cinco años bajó 21 puntos base, y el EMBI+ retrocedió 37 puntos, reflejando mayor confianza de los mercados en la estabilidad financiera del país.
Con estas acciones, la administración federal busca fortalecer la posición fiscal, mantener condiciones favorables de financiamiento y reducir la dependencia del capital extranjero.