El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Beneficios y propiedades de comer chocolate

Si amas el chocolate y el cacao, te gustará saber que este delicioso dulce tiene varios beneficios y propiedades que son buenos para la salud, claro si es que se come de manera moderada.

Por: Redacción 07 Julio 2025 12:59

VIDEO Beneficios del Cacao:

El 7 de julio del 2010, la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros, decidieron que esta fecha sería considerada como el Día Mundial del Chocolate y del Cacao para honrar sus propiedades y beneficios.

La historia del cacao y el origen del chocolate:

El cacao es una fruta de origen tropical que viene de un árbol y que los antiguos pobladores mesoamericanos descubrieron y transportaron hasta América Central, Sudamérica y México.

Este fruto fue tan preciado por las antiguas civilizaciones que se encontraron evidencias de su uso ritual en la cultura olmeca y se han encontrado trazas y restos de su cáscara en análisis efectuados con carbono en vasijas que datan de mil 750 antes de Cristo en Veracruz.

Pero no fue hasta el siglo XVI que en Europa se introdujo el chocolate, después de que el Monasterio de Piedra en el año 1524, se elaborara y procesara el cacao hasta obtener como resultado el chocolate.

Composición del cacao y del chocolate:

La composición del cacao (desgrasado) es la siguiente: 35% fibra, 23% proteínas, 14% hidratos de carbono, 22% otros, 6% minerales. Es por ello que el comer cacao y/o chocolate (lo más natural posible) tiene varias propiedades curativas y beneficios para la salud, sobre todo si se come de manera moderada.

Propiedades y beneficios de comer chocolate:

  • Posee propiedades antioxidantes, por la elevada concentración de flavonoides.

  • Beneficia la salud, contribuyendo a disminuir los niveles de: colesterol, estrés y tensión arterial. Estimula las defensas y reduce el riesgo de diabetes.

  • Los nutrientes que contiene el cacao contribuyen a la renovación de tejidos y a la regulación de procesos metabólicos de las células.

  • El consumo de cacao regula el rendimiento y capacidad intelectual y cognitiva.

  • Posee un efecto estimulante debido a su composición (teobromina) y provee los aminoácidos para la composición de serotonina en el organismo.

  • Las semillas y hojas de cacao se utilizan en la medicina tradicional para curar dolencias y enfermedades, como asma, diarrea, parasitismo, cólicos y tos.

  • El aceite de la semilla de cacao es utilizado para tratar heridas, erupciones, quemaduras, dolores de muela y afecciones dérmicas.

 


Las Más Leídas