Bloqueo chino de imanes amenaza la producción automotriz

Imágenes ilustrativas
La producción automotriz de vehículos eléctricos está en problemas con los aranceles exorbitantes entre Estados Unidos y China, ya que el primer país depende de cierto tipo de imanes que importa de la otra nación.
Por: Redacción 04 Mayo 2025 08:00
El medio estadounidense The Wall Street Journal refiere al imán de disprosio, elemento con número atómico 66. La mayor parte de este metal proviene de China, donde justamente Estados Unidos impuso aranceles del 145% y viceversa.
Ya que no tienen nada que ganar, China ralentizó las exportaciones de varios minerales, entre ellos el disprosio, sin los cuales no se puede construir motores eléctricos.
Alto ejecutivo de la industria automotriz dijo a The Wall Street Journal que "si queremos que la producción de vehículos eléctricos siga realizándose en Estados Unidos, esto tiene que solucionarse".
Incluso Elon Musk, CEO de Tesla y funcionario de Estados Unidos, declaró la falta de imanes podría frustrar los planes de construir el robot humanoide Optimus.
El disprosio es, en muchos sentidos, el arquetipo de los minerales de tierras raras. Fue descubierto en 1886 por un químico francés, quien bautizó el nuevo elemento con el nombre de la palabra griega que significa "difícil de obtener".
Aunque este mineral es extraído en otros países como Myanmar, Australia y Estados Unidos, procesarlo en un material útil es un costoso proceso de varios pasos, y la mayor parte de la experiencia para refinarlo se concentra en China.