Buscan azucareros reunión con EU para evitar cuota del 85%

La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (Cniaa) reveló que representantes pretenden reunirse en Estados Unidos para renegociar el acuerdo y así evitar la cuota compensatoria de 85% al azúcar mexicana.
Por: Redacción 03 Agosto 2025 06:43
La presidente de la Cniaa, Claudia Fernández, expuso lo anterior en entrevista con el medio El Universal al recordar que EE.UU. aplicó una cuota compensatoria a México por el tomate.
Indicó que algo similar ocurre con la industria azucarera mexicana: cada cinco años suele renovar un acuerdo de suspensión, fijar el precio y porcentaje de azúcar refinada y cruza a enviar en el lustro.
El objetivo de México con esto es evitar la investigación por parte de EE.UU. de supuesto dumping.
No obstante, Fernández advierte que la negociación tendrá dificultades porque la industria estadounidense "se siente empoderada para sacar ventajas".
"Ellos irán por mejores condiciones y nosotros también, pero pensamos que ellos van a pedir que enviemos menos azúcar refinada, es claro, han manifestado que es su intención", comentó este diario.
VIDEO| ¿Qué es el 'dumping'?
La palabra dumping viene del verbo inglés "to dump", que significa "verter" o "tirar". Bajo el contecxto de comercio internacional, significa la práctica de un abaratamiento deseleal de productos o servicios, como si los desecharan o "tiraran".
El dumping ocurre cuando un país o una empresa exporta bienes o servicios a otro país a un precio inferior a su costo de producción o al precio que se vende en el país de destino.
Esto suele buscar tres objetivos: ganar cuota de mercado o entrar a un mercado; eliminar a la competencia; deshacerse de excedentes.
Es negativa esta práctica porque es muy difícil para las empresas locales competir con esto y, en el peor de los casos, puede llevar al cierre de las mismas y a que los trabajadores pierdan su trabajo.