El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Da inicio vacunación en Parral, municipio con 12 casos de sarampión

Este fin de semana dio inicio la campaña intensiva de vacunación en Hidalgo del Parral, municipio que ha acumulado 12 casos de sarampión —el 0.34% de los contagios en territorio estatal— en medio del brote que surgió el 26 de febrero.

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 28 Julio 2025 10:18

En la jornada participan personal especializado de la Secretaría de Salud estatal y federal, brigadas provenientes de 12 entidades federativas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y elementos del Ejército Mexicano. 

El Gobierno Municipal de Parral ha informado que las acciones de vacunación tendrán lugar de casa en casa, con énfasis en posibles zonas de riesgo. Los trabajadores de la salud habilitarán módulos en puntos estratégicos en lugares como escuelas, hospitales, espacios públicos, así como en eventos masivos. 

La inoculación está dirigida a niñas y niños de entre 6 meses a 9 años, a adolescentes, a adultos de hasta 49 años y a toda persona que no tenga constancia de haber sido vacunadas de forma previa contra el sarampión. 

Durante el arranque de las acciones, el alcalde Salvador Calderón Aguirre resaltó la importancia de prevenir la propagación del padecimiento y garantizar la protección sanitaria de los habitantes al facilitar el acceso gratuito a las dosis. 

“La forma de detener la cadena de transmisión es vacunándonos todos y todas. Por ello recordamos que la vacuna es segura, gratuita y salva vidas. Seguimos protegiendo a nuestras familias”, dijo. 

De acuerdo con el último Informe Técnico que emite de forma cotidiana la Secretaría de Salud, Chihuahua ha detectado 3 mil 504 contagios de sarampión, de los cuales 221 siguen en fase de transmisión activa, con erupciones cutáneas. Se han recuperado 3 mil 283 personas —el 93.69%— y 20 permanecen hospitalizadas. 

Cuauhtémoc concentra mil 337 infecciones, que equivalen al 38.16%; Chihuahua capital, 658, el 18.78%; Nuevo Casas Grandes, 199, el 5.68%; Ojinaga, 162, el 4.62%; y Guachochi, 136, el 3,88%. Parral se ubica en la vigésima sexta posición en cuanto a incidencia. 


Las Más Leídas