El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Canadevi no hizo estudios, que cumpla a clientes: Bonilla

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, emitió un posicionamiento respecto al escrito que emitió la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) respecto a las presuntas irregularidades en la construcción del fraccionamiento Monte Xenit, ubicado al norte de Chihuahua capital.

Por: Redacción 22 Julio 2025 13:20

Canadevi, en concreto, solicitó convocar a los responsables de edificar el muro de contención de Monte Xenit que colapsó el 1 de septiembre de 2024 y conformar así una mesa de trabajo coordinado con las autoridades municipales. Esto para llegar a una medida técnico-operativa que resuelva el riesgo de derrumbe en los 32 domicilios situados en la barda perimetral. 

Entrevistado por medios de comunicación, Bonilla Mendoza cuestionó el hecho de que la Cámara, junto a la Desarrolladora Dexe, cuestione la veracidad de «Estudios y diagnóstico. Muros de contención en etapas I y II de Monte Xenit», el cual, elaborado por ocho especialistas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), determinó los peligros estructurales en la zona habitacional. 

«Lo que han argumentado […] es: “vamos a analizar los estudios y luego nosotros vamos a emitir un resultado para ver si les creemos o no les creemos a esos estudios que ustedes presentaron, a esos especialistas que dicen ser especialistas de la UACH”. Pero nota habido colaboración hasta el momento. Yo lo que les haría es un llamado a que respeten lo que se les ofreció a sus clientes», aseveró. 

El alcalde además cuestionó a Canadevi y a la Desarrolladora Dexe por responder a la controversia de Monte Xenit hasta el 11 de julio, diez meses después de que cayera una parte de la barda perimetral, un período en el que la Autónoma de Chihuahua realizó los estudios que revelan el problema estructural del fraccionamiento. 

«¿Qué les respondo yo aquí justamente a la cámara, a este escrito que nos ha hecho llegar? Pues ni más ni menos que tuvieron diez para hacer un estudio ellos, un estudio independiente para hacer el análisis de algunas alternativas para la recomposición y reestructuración de las obras. No se hizo. Estamos hablando que son nueve meses de desatenciones que lo tuvimos que entrar a hacer nosotros».

Mientras tanto el Gobierno Municipal se encuentra en el proceso de contratar un despacho especializado de ingenieros con experiencia en materia de colapsos para analizar el muro de contención y encontrar una forma de «determinar si hay remediación» y «mitigar, corregir» la falla. 


Las Más Leídas