El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, en conjunto con la Subsecretaría de Educación, trabajará con docentes y alumnos a fin de identificar y prevenir el bullying así como cualquier otro tipo de violencia.

Por: Marieli Sánchez Banda 28 Septiembre 2023 10:38

El “violentómetro” llegará a 80 planteles educativos con el objetivo de informar a 40 mil niñas y niños sobre las acciones violentas y el grado de las mismas para así detectarlas, denunciarlas y prevenirlas.

“Esta estrategia implementada con el violentómetro va hacia la prevención, es un material didáctico que viene en colores que se van difuminando del amarillo al rojo, por los tipos de violencia. Vienen ciertas actitudes o comportamientos que poco a poco escalan a situaciones más fuertes”, explicó Karen Serrano, jefa del departamento de Desarrollo Humano e Inclusión.

Maurilio Fuentes, subsecretario de Educación, este programa vendrá a complementar las diferentes acciones que ya realizan y estará dirigido principalmente a las escuelas ubicadas en la periferia, donde tienen detectados más casos de violencia. 

“Es una medida preventiva que estamos trabajando, tenemos que prever las situaciones que van sucediendo a futuro”, mencionó por su parte el subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Sergio Acosta.

También, puntualizó que no es solamente repartir el documento, sino generar una especie de instructivo con capacitación a los maestros para que luego lleven esta información a los estudiantes y a su vez, ellos puedan transmitirla a sus familias: “habrá pláticas para que los maestros en conjunto con los alumnos lleguen al control de la violencia”.

Fuentes explicó que al detectar a un menor agresor, es canalizado para recibir un tratamiento psicológico.

 


Las Más Leídas