Fomentamos empleo y capital humano desde el Congreso: Carla Rivas

* Comisión de Innovación facilita la inversión extranjera
* Cercanía con la gente permitirá ganar en 2027
* Me reeligieron con más de 30 mil votos
Por: Redacción 03 Mayo 2025 07:09
Una entrevista, una anécdota y un cuento
Por Manuel Serna Jasso
La entrevista
¿Cuál es su nombre y su cargo?
Mi nombre completo es Carla Yamileth Rivas Martínez, soy diputada local por el Distrito XVI de la capital del Estado de Chihuahua.
¿En cuál comisión está?
En la Primera Legislatura estuve en la Comisión de Obras, Servicios Públicos, Desarrollo y Movilidad, y ahora que la ciudadanía me volvió a dar su confianza para alcanzar la reelección en junio de 2024, decidí encabezar la Comisión de Innovación, Ciencia y Tecnología, a fin de empujar fuerte en este tema trascendente.
Me he encontrado que la Innovación, Ciencia y Tecnología, tienen una gran área de oportunidad para que logremos atraer la inversión que necesitamos en la entidad y mejorar la oferta de empleos bien remunerados y desde luego para que elevemos la calidad de vida de los chihuahuenses.
La gobernadora Maru Campos tiene un especial interés en que se trabaje fuerte en esta área y por eso en conjunto con los sectores empresarial y académico, estamos viendo como atraer inversiones extranjeras a nuestra entidad para fomentar el empleo y el capital humano de alto valor.
Trabajamos desde el Parlamento, siempre acompañados de los empresarios y coordinados por el Gobierno del Estado, en el fomento de los empleos sobre todo para los jóvenes que ya cuentan con experiencias de éxito en sus actividades laborales como el caso de nuestra paisana Nadia Centeno.
Ella estuvo en la NASA en los Estados Unidos, fue ubicada en el estado de Puebla y la gobernadora María Eugenia Campos Galván la invitó a trabajar en la Administración Estatal donde nos apoya para alcanzar las metas trazadas por la jefa del Ejecutivo Estatal.
Soy parte también de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, donde tengo experiencia desde la legislatura anterior y me integré a la
Comisión Especial de Análisis de los Informes del Poder Legislativo, ahí tuvimos como responsabilidad elaborar la glosa del Tercer Informe de Gobierno.
También formo parte de la Comisión de Feminicidios y considero que cuento con una actividad legislativa muy variada dentro del Congreso del Estado, sin soslayar el trabajo de la calle y la gestoría que realizo en favor de la gente de nuestra entidad, pero sobre todo de la que habita el Distrito 16.
Asimismo estoy en la Comisión de Fiscalización que es una de las que tienen mayor actividad en el Parlamento local, soy la Secretaria y por cierto ya aprobamos el Plan Anual de Auditoría.
¿Qué viene para el futuro de Carla Rivas?
Ya no tengo la opción de la reelección, pero aunque parezca trillado, estoy enfocada al ciento por ciento en el trabajo legislativo para tratar de corresponder la confianza que nos dio la ciudadanía.
Adelante Dios dirá y la verdad no miento, a mi me gustaría ser tomada en cuenta por mi partido para en un futuro, ocupar una diputación federal, aunque eso no es algo completamente seguro.
Espero que la gente de Chihuahua siga evaluando bien mi trabajo legislativo, el ser una diputada local trabajadora me permitió la confianza de mis representados y alcancé la votación necesaria para integrar una nueva legislatura en el Congreso del Estado de Chihuahua.
También me gustaría ser regidora de mi Municipio, no me importa que ya haya sido diputada, creo que sería una grata experiencia estar en las sesiones de Cabildo y trabajar por nuestra capital.
Sería muy bueno llegar a ocupar la presidencia municipal de nuestra Ciudad, como lo hizo nuestra gobernador Maru Campos, pero sé que todavía no es mi momento, soy joven y tengo mucho tiempo por delante, si Dios nos permite seguir trabajando tal vez algún día llegaré, creo que a todo mundo nos gustaría alcanzar la alcaldía y como dijo el clásico, el que respira, aspira.
¿Cuáles son las áreas de oportunidad que encontró?
Para empezar inicié reuniones con los rectores de las principales Universidades Públicas y Privadas, incluso extendí mi conversación con las legisladoras de MORENA para ver de qué manera conjunta podamos desde la Comisión de Innovación, darle un más alto valor al capital humano joven.
Además que debemos fomentar esos convenios con empresas chihuahuenses para que las becas que otorguen a los muchachos, les reditúen un valor curricular y se integren a nuestras plantas productivas.
Estoy lista para trabajar en coordinación con Nadia Centeno, que es parte de la Secretaría de Innovación, juntas vamos a impulsar el tema de los jóvenes porque es a lo que la gobernadora quiere que le invirtamos.
¿Qué debe hacer el PAN para mantenerse en el poder?
Lo que nosotros hicimos en nuestro Distrito 16, hacer mucho trabajo de campo, estar caminando todos los días para pulsar de forma constante la problemática que más aqueja a nuestras comunidades.
A veces los ciudadanos requieren de nuestra atención constante e incluso en otras ocasiones basta con atender las llamadas telefónicas para mantener cercanía y que siga fluyendo la ayuda y solución a sus problemas.
En la política nada sustituye el contacto directo y los recorridos siempre tocando puerta por puerta por todo el Distrito, en mi caso tres días hago recorridos y dos realizo reuniones con los vecinos, con los abuelitos, con jóvenes y con todos los ciudadanos.
Los panistas no debemos olvidar los principios que enarbolamos cuando ofrecimos oficinas de puertas abiertas, esa es una de las quejas más sentidas que escuche de los ciudadanos junto al que muchos políticos nunca regresan, en lo personal dije que yo no sería así y lo he cumplido.
Eso ayudo mucho para que las personas refrendaran su confianza en nosotros y mi ofrecimiento fue ayudar a quienes más lo necesitaran, así como hablarle a la gente siempre con la verdad.
El decirles lo que se podía hacer y también lo que no, me permitió alcanzar en el 2024 el apoyo de más de 30 mil ciudadanos, superando los 26 mil sufragios de la elección del 2021.
Otro de los aspectos que destaco para continuar en la preferencia del electorado de Chihuahua es mantener un equipo de trabajo eficiente y sensible a las necesidades de los ciudadanos.
Creo que si todos los panistas cumplimos con todas estas acciones, existe una gran oportunidad de mantenernos en el poder durante las elecciones del 2027, requerimos refrendar con trabajo, la confianza que nos dieron.
Estoy segura que el PAN volverá a ganar el Gobierno del Estado en las próximas elecciones con quien sea que abandere nuestra candidatura y seguiremos gobernando los municipios más grandes como sucede en la actualidad.
¿Hay alarma entre la gente por lo que pasa en México?
Definitivamente, los chihuahuenses no entienden cómo funcionará la elección de jueces, magistrados y ministros, están muy nerviosos por la captura del Poder Judicial en las manos de una persona y por la incertidumbre que ocasiona esto, lo peor es que esto ya está por suceder.
Sin embargo ya sabemos que los programas sociales son utilizados por MORENA como un arma electoral y que amenazan con quitarlos a los beneficiarios que no les otorguen su voto cuando se los exijan, la votación será el próximo primero de junio.
A través de los programas del bienestar, MORENA está secuestrando la voluntad popular, cuando ni siquiera es su dinero, sino que el recurso proviene de los impuestos de todos los mexicanos.
Además de que los programas sociales nacieron en los Gobiernos del Partido Acción Nacional, justamente en el Gobierno del presidente Vicente Fox Quezada que llegó al poder en el año 2000.
El hecho de que se apoye a los adultos mayores, a las madres solteras, a los estudiantes y a otros grupos vulnerables no es malo, lo que debe de existir es un control sobre la forma en que se entregan los recursos.
Hay personas en estado de extrema pobreza que no son beneficiaros de los apoyos del Gobierno Federal y existen otros que cuentan con ingresos suficientes para vivir y sin embargo cobran el apoyo gubernamental.
Esto no quiere decir que haya que quitarles dichos apoyos, pero si se debe de extender el pago a las personas más vulnerables para que los programas lleguen a quienes más lo necesiten.
Finalmente quiero reconocer el trabajo que está realizando el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, el diputado Alfredo Chávez, quien ha sábado llegar a acuerdos con todas las fuerzas políticas para que exista la gobernabilidad.