Apoyo social a quien sí lo necesita; nuevos programas en 2024: Carla

“Que lleguen los apoyos sociales a quienes sí lo necesitan” es el objetivo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, dijo su titular Carla Rivas Martínez, abordando además nuevos programas para el 2024.
Por: Redacción 20 Diciembre 2023 18:20
Video | Carla Rivas sobre la política social del Gobierno del Estado.
La secretaria Rivas Martínez, del gabinete de la gobernadora Maru Campos, expresó en entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx que la política pública en materia social que buscan es la “humanista” y “no asistencialista”, haciendo el contraste con el Gobierno Federal.
Sobre el Paquete Económico del 2024 que contempla un Presupuesto de 100 mil millones de pesos para el Estado, resaltó que hay continuidad en los programas sociales, pero con algunas novedades en materia de vivienda, apoyo económico y contra el hacinamiento, es decir, la gente que vive abultada en pequeños hogares con carencia de servicios.
Humanistas, no asistencialistas.
“Tan sencillo como poner a la persona, el ser humano en lo individual, en el eje central de las acciones del gobierno”, es el objetivo que tiene Carla Rivas como secretaria de Desarrollo Humano y Bien Común.
“Ver por su persona, por mejorar su calidad de vida” con “buena educación, servicios básicos”, es la visión del Gobierno.
“Debemos generar las herramientas para que la comunidad pueda construirse y crecer por sí misma”.
“Este es un gobierno humanista, no asistencialista. Los gobiernos asistencialistas no mejoran la calidad de vida de las personas. Los hacen depender de los gobiernos y creo que ese no es el fin de -por ejemplo- un papá que quiere sacar a su familia para adelante”.
“Generamos políticas públicas que te dan las herramientas para impulsarte, a tu familia, a los jóvenes”.
“Eso estamos haciendo, construir ciudadanos. Que lleguen los apoyos sociales a quienes sí lo necesitan, que necesitan esta mano amiga de Gobierno del Estado, esto hemos venido haciendo este año desde enero en que me tocó llegar a esta Secretaria”.
“Sobre todo con la receta secreta de Don Cangrejo que es escuchar a la gente, llevarles lo que necesitan, no inventar, escuchando y llevando la solución”
Nuevos programas en 2024.
“Viene la continuidad en la atención a todos los grupos vulnerables. En tema de estancias viene un incremento sustancial. Seguirá el apoyo a adultos mayores, personas con discapacidad. En enero o febrero sale la convocatoria”.
Sobre las estancias infantiles, habló de abrir nuevas, regular las que falten y terminar de instalar cámaras y otras mejoras en todas.
Nuevos programas sociales que vienen en 2024:
Mejoramiento de vivienda para combatir el hacinamiento, de alta vulnerabilidad, de acceso a servicios básicos como agua, luz, alimentos.
Mejora a ‘Juntos por la Sierra Tarahumara’ donde múltiples secretarías intervienen para atender las necesidades más urgentes.
Programa de ocupación temporal. El Estado y Municipios aportan dinero, crean una bolsa de trabajo temporal para contratar a adultos mayores, jóvenes y personas que requieran apoyo economía. “No les das el dinero nomás porque sí, a cambio de tu trabajo accedes a este apoyo económico”.
Más préstamos. “Fueron 9 millones de pesos para proyectos productivos, para generar o impulsar nuevas empresas”.
Video | Habla sobre el Presupuesto 2024.