Celebran aerolíneas medidas de EU contra aeropuertos de México

Las principales aerolíneas de carga de Estados Unidos, como FedEx y UPS, celebran que las autoridades de su país anuncien acciones contra los aeropuertos mexicanos, que consideran injustos y de prácticas monopólicas.
Por: Redacción 22 Julio 2025 05:22
La CAA, que es la Asociación de Aerolíneas de Carga de EE.UU., criticó que fueron obligadas a dejar de aterrizar en el AICM para hacerlo en el AIFA, pero esto viola un acuerdo bilateral de transporte aéreo de 2015.
Lauren Bayer, la presidente del CAA, dijo: "EE.UU. no tolerará un comportamiento injusto y anticompetitivo que sea contrario a los principios del marco de Cielos Abiertos de EE.UU. y perjudique a las empresas estadounidenses".
Señaló que la medida de México interrumpió operaciones críticas de carga aérea y sentó un precedente peligroso sobre el trato a las aerolíneas de carga.
Elimina AICM vuelos de carga.
El principal aeropuerto del país eliminó con la anterior administración de Andrés Manuel López Obrador los vuelos de carga y redujo las operaciones (slots) máximas permitidas desde las 61 a 44; es decir, 15 menos.
El Gobierno de México alegó que la medida es para reducir los problemas de congestión y retrasos y trasladaron operaciones hacia el reciente Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
¿Qué son los slots?
Los slots son franjas horarias asignadas a las aerolíneas para realizar operaciones de despegue y aterrizaje en un aeropuerto. Son esenciales para la gestión del tráfico aéreo y la seguridad, permitiendo una programación eficiente y evitando retrasos.
Como el espacio de un aeropuerto, principalmente de sus pistas, es limitado; es necesario tener un control sobre el momento y lugar de cada una de las aeronaves, ya que de lo contrario chocarían.