El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Chihuahua, de las ciudades con menos ocupación crítica

Resaltó Chihuahua capital durante los primeros meses de este año por ser de las urbes con menos empleo bajo condiciones críticas, que es trabajar mucho o largas jornadas de trabajo con un salario inadecuado.

Por: Redacción 27 Mayo 2025 07:11

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al primer trimestre de este año (entre enero y marzo), donde ofreció detalles a nivel estatal e incluso en ciudades.

La ciudad de Chihuahua registró en ese período una población ocupada de 467 mil 391 personas y 11 mil 153 de ellas en desocupación.

La participación de la población es del 61.3%, la desocupada 2.3%, ocupación parcial y desocupación 5.0%, presión general 4.0%, trabajo asalariado 80.3%, subocupación 2.0%, condiciones críticas de ocupación 19.1% e informalidad laboral 25.1%.

Destaca la ciudad de Chihuahua en dos aspectos, primeramente entre las urbes con menores niveles de ocupación crítica, el cuarto detrás de Guadalajara, Hermosillo y Monterrey.

El Inegi considera ocupación crítica en tres casos: cuando alguien trabaja menos de 35 horas a la semana por razones de mercado, la que trabajó más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y la que laboró más de 48 horas semanales ganando como máximo hasta dos salarios mínimos.

También destacó como la segunda ciudad con menor informalidad laboral, sólo rebasado por Saltillo.

¿Qué es trabajo formal?

En México, el empleo formal es aquel que registra al trabajador ante el Estado y le brinda las prestaciones correspondientes, como seguro social, vacaciones, utilidades y jubilación.

En el trabajo informal se omiten dichas prestaciones.


Las Más Leídas