El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Entrevista con Alejandro Cano, Director general de Grupo Cano

*Coronavirus traerá la más grande mortandad empresarial: Alex Cano

*MORENA y PAN en picada, epidemia cambiará escenarios

*Omar Bazán no es un líder incluyente

*Dicen que fui buen alcalde

Por: Redacción 25 Abril 2020 07:26

La entrevista:

¿Cuál es su nombre y su cargo?

Mi nombre es Alejandro Cano Ricaud y mi cargo es el de Director General del Grupo Cano.

¿Cuál es su visión de Chihuahua y del PRI?

El PRI es un partido institucional en el que he militado, lo respeto y lo quiero mucho, más allá de que fue la plataforma para ser alcalde de Chihuahua, es algo de lo que me siento muy orgulloso.

En sus filas hemos trabajado con ahínco y logramos grandes cosas para la ciudad que ahí están a la luz para las juzgue cualquier ciudadano que haya estado en Chihuahua del 2001 al 2004.

También ocupé la Secretaría de Desarrollo Económico en el Gobierno del licenciado José Reyes Baeza que como sabemos, fue un gobernador de extracción priísta.

En el año 2009 nuevamente el PRI me brindó la oportunidad de ser candidato a diputado federal con una gran participación ciudadana y luego logré otra gran participación en el Congreso de la Unión.

Encabecé la Comisión de la Industria Manufacturera de Exportación en San Lázaro y me designaron Secretario de la Comisión de Economía.

Sin embargo de hace unos años a la fecha el PRI ha pasado por situaciones difíciles con personajes que han hecho mal uso del poder, lo que nos ha llevado a estar en una situación complicada.

El Partido quedó trastocado por malas acciones de ciertas personas que hicieron mal uso del servicio público para lo que los eligió el pueblo y provocaron que la marca se desdibujara.

Fue la causa de que en los recientes procesos electorales los ciudadanos le hayan dado la oportunidad a otros partidos como fue el caso del Gobierno del Estado con el PAN y el de MORENA en el Gobierno Federal.

¿Ha pensado en cambiarse de partido?

No, para nada, me han coqueteado de otros institutos políticos pero desde 2012 que terminé la diputación federal me he retraído de la participación política y me he dedicado a las empresas que son propiedad de nuestra familia.

Soy el Director General y el Presidente del Consejo de Administración del Grupo Cano, donde me he aplicado para seguir afianzando la empresa sin pensar en la política.

Ha habido llamadas telefónicas y acercamiento con actores políticos de otros partidos pero yo les he dicho que sigo siendo priísta, que seguiré estando con mi convicción e ideología tricolor.

¿Está mal dirigido el PRI?

Otro motivo que me ha mantenido fuera de la política es que no me parecen correctas las formas en que se ha manejado el partido en los últimos años y tanto a nivel federal como estatal no se han hecho bien las cosas.

A nivel nacional quedamos trastocados en 2018, igualmente nos pasó con la Administración Estatal anterior y el resultado en 2016 fue terrible, esto me ha hecho concentrarme en mi origen como empresario, ese es mi ADN.

¿Cómo ve las consecuencias económicas del COVID-19?

Es imposible saber en cuanto nos va a impactar, los efectos se pronostican devastadores para la economía mundial y desde luego para México y Chihuahua en lo particular.

Serán millones de empleos los que se pierdan y seguirán cerrando las empresas ya que la pandemia nunca la habíamos vivido y no tenemos alguna experiencia similar.

Lo de la influenza de 2009 no se puede comparar con esto porque su impacto no fue tan grande ni en la gente, ni en los aspectos socioeconómicos y políticos con caídas en las bolsas, en los precios del petróleo y muchos efectos negativos más.

Las ciudades del mundo están paralizadas y aunque no puedo afirmar hasta donde va a llegar esto, el impacto en salud será terrible porque lo más grave, es que son perdidas irrecuperables.

*El impacto económico por otro lado, traerá la mortandad empresarial más severa de la historia, el tema es tan complicado que no podemos dimensionarlo.

¿Qué pasará en Grupo Cano?

Estamos pasando por una crisis muy grande pero buscamos sortearla para salvar lo más que se pueda nuestro patrimonio y evitar al máximo que nuestros empleados se quedan sin trabajo.

Nuestra nómina es grande porque son distintas empresas las que manejamos y pese a las adversidades con creatividad hemos logrado sortear la situación y nos vamos a morir en la raya, he sido empresario desde hace 31 años.

¿Tiene aspiraciones para 2021?

No estamos en el tiempo en que se definan candidaturas, de hecho se ha mencionado en algunas columnas políticas mi nombre como posible abanderado para la gubernatura y otros cargos por el PRI y me siento orgulloso porque me tomen en cuenta, pero las condiciones actuales van a cambiar de manera abismal.

Hace unos meses se veía un MORENA muy firme, muy poderoso, creo que la popularidad y aceptación del presidente y de su partido ha ido disminuyendo escandalosamente y su  tendencia clara es a la baja.

Tanto al MORENA por ser el Gobierno Federal como al PAN por ser el Gobierno del Estado, se les cobrarán las facturas correspondientes a sus áreas de responsabilidad con motivo de la pandemia y su tendencia es en picada.

*Ni todos los triunfos son eternos ni todas las derrotas son para siempre…

Los que logremos salir delante de esta crisis de salud pública, si Dios lo permite, veremos los efectos demoledores de la enfermedad en materia de vidas humanas y de las repercusiones económicas.

Estos dos rubros serán vitales para las elecciones del 2021 pero también influirán los resultados de las elecciones de enero en los Estados Unidos porque estamos ligados política y económicamente a ellos.

Está tan conflictuado el asunto que no sabemos qué es lo que va a pasar, pero en lo que respecta a mis aspiraciones, puedo decir que no se ha comunicado el presidente del partido para hablar sobre este tema.

*Omar Bazán no es una persona incluyente y tiene su forma particular de dirigir al PRI, se lo digo como crítica constructiva, tengo comunicación con él.

En los medios también se ha manejado que quiere encabezar al PRI en las elecciones de próximo año y tiene cerrado el partido para que nadie le haga mosca.

En realidad lo político no me preocupa ni me ocupa, ya vendrán los tiempos que establecen los partidos y la ley electoral.

Primero debemos subsistir a este virus y cada quien desde su trinchera hacer el mejor esfuerzo para salir adelante.

Es común que cuando el PRI estaba en su mejor momento ahí estaban todos, ahora estamos nada mas quienes somos fieles, pero ni las derrotas son eternas ni tampoco las victorias y seguro tendremos nuevas oportunidades.

Hemos tenido errores pero también muchos aciertos y las granes instituciones provienen del PRI donde se sustenta el Estado Mexicano con el Seguro Social, el ISSSTE, INFONAVIT y tantos beneficios como la educación y la democracia.

Tampoco digo que MORENA y el PAN estén perdidos, pero si digo que cambiarán los escenarios políticos.

El PRI ha sabido levantarse de la lona y no piensen que por estar tan afectado por los malos servidores públicos en el pasado, está acabado.
 
La anécdota:

¿Qué pasó en su derrota del 2007?

¡Fue un trancazo!, venía de mi formación empresarial cuando en 2001 el PRI me invitó a ser alcalde suplente del ingeniero Jorge Barousse, contando con el apoyo del gobernador Patricio Martínez.

A los 8 meses de haber rendido protesta como alcalde el ingeniero Barousse falleció de un infarto y fue cuando entré, di el brinco a la política de forma inesperada pero con mucho gusto tomé las riendas de mi ciudad.

Nos fue muy bien, incluso hay quienes opinan que fui uno de los mejores presidentes municipales, pero más que decirlo yo las obras ahí están, los puentes, las calles, los parques, el desarrollo de la Policía, la Certificación, La Comandancia Sur, La Deportiva Sur, Administración con Cero Deuda, fuimos tan transparentes que jamás se nos hizo algún señalamiento hasta después del año 2004 en que terminamos la gestión.

Era tan vertiginosa la carrera que llevaba en la política que saliendo de alcalde me invitaron en 2004 a ser candidato a diputado federal pero por cuestiones que no vienen el caso me bajaron para darle la posición a otro priísta.

En 2007 me pidieron abanderar al PRI nuevamente en la candidatura a la Presidencia Municipal pero se produjeron muchas traiciones dentro de Las Aldeas que hay en cualquier partido.

No estoy responsabilizando a nadie, yo asumo mi parte, fui el que realizó la campaña y el que perdió, pero el equipo no respondió y nos ganó la división interna que se produjo y al final la diferencia fueron 198 votos.

Luego en 2009 me tocó competir de nuevo para ser diputado federal y escogí a un equipo muy cerrado para mi campaña política y lo más extraño es que triunfé en media ciudad con una diferencia de 40 mil votos.

De esa forma le demostré al grupo interno que cuando las cosas se hacen como se debe y no te confías, los resultados son diferentes.

 
 


Las Más Leídas