El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Expone Chihuahua con Taiwán en Dallas para atraer inversiones

El Estado de Chihuahua participó en la exposición económica de Taiwán en Dallas (Texas, EE.UU.), en búsqueda de inversiones y negocios. Cabe mencionar que la entidad mexicana busca crear la Ruta de los Semiconductores.

Por: Redacción 18 Agosto 2025 10:02

Este fin de semana concluyó la Taiwan Expo USA 2025, protagonizada por empresas de la isla asiática que tuvo cinco pabellones: fábrica inteligente, salud inteligente, tecnología inteligente, excelencia de Taiwán y alimentos selectos de Taiwán.

Bajo el lema Shared Vision, Stronger Partnership” (Visión compartida, alianza más fuerte), la exposición incluyó un foro sobre cooperación en cadenas de suministro en los cinco pabellones.

La presencia de Chihuahua en este encuentro permitió posicionar al estado como un destino estratégico para la inversión extranjera, resaltando sus fortalezas industriales, explorando nuevas alianzas con empresas taiwanesas y consolidando vínculos binacionales, de acuerdo con la Promotora para el Desarrollo Económico de Chihuahua (Prodech), del Gobierno del Estado.

Actualmente, las compañías de origen taiwanés instaladas en Chihuahua generan más de 30 mil empleos, reflejo del impacto positivo de esta inversión en la entidad.

Entre los asistentes destacaron organismos internacionales como el Taiwan External Trade Development Council (TAITRA), la Taiwan Electrical and Electronic Manufacturers’ Association (TEEMA), la International Trade Administration (TITA) y el Ministerio de Asuntos Económicos (MOEA) de Taiwán, además de empresas tecnológicas líderes como Compal y Foxconn.

"Estamos orgullosos de crear nuevas oportunidades y conexiones duraderas en Taiwán Expo USA 2025", destacó Prodech.

Ruta de los Semiconductores.

Taiwán es la principal potencia en la fabricación de semiconductores, componente tecnológico estratégico a nivel global, debido a que es la base en tecnologías de avanzada como la inteligencia artificial (IA), vehículos eléctricos, smartphones, generación de energía y computación en general.

Después de visitar Taiwán en 2024, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, afirmó que el estado es "crucial para poder formar la Ruta de los semiconductores", aprovechando la presencia de compañías taiwanesas especializadas en este sector.

El objetivo es que Chihuahua, especialmente a través de Ciudad Juárez, participe en más partes de la cadena para fabricar semiconductores, junto con Phoenix (Arizona) donde están las principales plantas del momento, pues ahí fabricarán los nuevos chips del gigante Nvidia junto al taiwanés TSMC (mayor fabricante de semiconductores del mundo); y junto con Austin (Texas), uno de los lugares más importantes en componentes y proveeduría de microchips.

En Austin también está la Gigafactory de autos eléctricos de Tesla, así como otras compañías tecnológicas que adquieren microchips y semiconductores avanzados.


Las Más Leídas