El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Feria del Libro Municipal continúa con segundo día de actividades

La primera edición de la Feria del Libro Municipal, que lleva por nombre Tintas norteñas, continúa este domingo con su segundo y penúltimo día de actividades en el centro de la ciudad de Chihuahua, en un horario de 10 de la mañana a 9 de la noche. 

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 29 Junio 2025 11:12

En su programación la Feria incluye actividades —todas gratuitas— como el aquelarre literario, el taller «Poesía en construcción», experiencias de realidad virtual con enfoque literario, estación de intercambio de libros, bingo literario, la dinámica «Libros a la carta», el taller infantil «Dibujando dinosaurios ando» y la exposición de audiolibros del Programa Editorial Chihuahua.

Al mismo tiempo diversos autores de la entidad federativa presentarán sus obras desde el Salón Consistorial, ubicado en la Presidencia Municipal. En punto de las 11 de la mañana Felipe Acosta abordará su novela breve Me escuchas, descrita por el Instituto de Cultura como una historia juvenil de terror y misterio.

A mediodía Noel René Cisneros dialogará acerca de su poemario Un dibujo laboriosamente repetido, que Medusa Editores, editorial independiente que publicó el texto, denominó como un revisitar e interrogar «los mitos griegos y judeocristianos, buscando en ellos claves para la reinterpretación de la vida moderna a través de sus cristales».

Más tarde tendrán lugar la presentación de dos antologías cuauhtemenses: primero, a las 16:00 horas, los cuentos de Los caballos no saben cómo se llaman, a cargo de Cisneros; luego, a las 17:00 horas, los poemas de La luna flota en el cántaro, a cargo de Gerardo Robles.

El Comité de Letras Hispanoamericanas de Chihuahua (Colhich), integrado por cinco jóvenes universitarios de la Licenciatura en Letras Españolas, realizará la tertulia «Realismo mágico en el desierto» en un horario de 3 a 5 de la tarde, desde la Plaza de Armas.

El evento brinda la posibilidad de leer escritos de autoría propia o de terceros en los géneros de poesía y narrativa breve —cuento, microrrelato—, con un límite de cinco minutos por persona.

Para formalizar la participación Colhich abrió un formulario de registro en línea a través del enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfCGcQa2d63PiWc2aBv2GM1eG-7lHf_fCzUIOvM35_JLSrTww/viewform?usp=dialog. El orden de inscripción marcará el orden de lectura.

El Comité ofrecerá también un listado físico para quienes busquen un espacio durante el transcurso del evento, en cuyo caso darán prioridad a las personas inscritas de forma anticipada por medio del formulario.


Las Más Leídas