Chihuahua en Sao Paulo; expone en Foro Mundial de Economía Circular

El Gobierno del Estado de Chihuahua participa con representantes en el Foro Mundial de Economía Circular (WCEF, por sus siglas en inglés), organizado en São Paulo, Brasil, para buscar intercambiar prácticas y estrategias como promover energías renovables en las empresas.
Por: Redacción 14 Mayo 2025 15:38
Con el objetivo de consolidar su posición como líder en la economía sostenible, una delegación de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), en colaboración con representantes de la iniciativa Chihuahua Green, participa en el noveno Foro Mundial de Economía Circular (WCEF), que se lleva a cabo del 13 al 16 de mayo en São Paulo, Brasil.
El evento global reúne a líderes y expertos de todo el mundo para impulsar un crecimiento económico sostenible a través de los principios de la economía circular.
Los debates se centran en temas cruciales como la innovación, los negocios, la gobernanza y el financiamiento, con un énfasis especial en la transición hacia modelos financieros bajos en carbono, justos e inclusivos.
Como parte de su agenda de trabajo, el secretario de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, Ulises Fernández Gamboa, sostendrá encuentros estratégicos con actores clave del sector, describe la SIDE en comunicado.
El propósito de estas reuniones es intercambiar las mejores prácticas a nivel global y presentar las estrategias pioneras que Chihuahua ha implementado para facilitar la transición industrial hacia fuentes de energía renovable.
Entre las iniciativas clave que se destacarán se encuentra el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (FECTI), impulsado por la gobernadora Maru Campos. Este fondo asigna una inversión de 69 millones de pesos para respaldar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que generen un impacto ambiental sostenible.
Además, la delegación chihuahuense compartirá el éxito de su modelo de atracción de inversiones. Este modelo ofrece incentivos tanto fiscales como no fiscales a empresas que deseen establecerse o expandir sus operaciones en el estado.
También se presentarán los programas de apoyo diseñados para promover la certificación e integración de proveedores locales en las cadenas de valor tanto a nivel nacional como internacional.
La destacada participación de Chihuahua en este foro mundial subraya el firme compromiso del Gobierno del Estado y del sector privado, a través de entidades como la Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE), para construir un modelo económico que sea competitivo, ambientalmente responsable y alineado con las mejores prácticas a nivel global.
El WCEF se ha consolidado como la principal plataforma mundial para el diálogo en torno a la economía circular, congregando a más de mil líderes y expertos dedicados a proponer soluciones innovadoras ante la creciente crisis climática y los desafíos en la gestión sostenible de los recursos naturales.