En esta época de frío, ten cuidado con la parálisis facial: Impas

El Impas, le pide a las personas que se cuiden ya que en esta época de frío es muy común que se de la presencia de las parálisis faciales debido a las infecciones virales. Por lo que te dicen cómo reconocer las señales para diagnosticar y cómo combatirlo.
Por: Redacción 25 Enero 2024 13:25
A través de sus redes sociales, el Impas publicó una manera de identificar las señales para reconocer las parálisis faciales, con el fin de que las personas puedan tener una detección oportuna y recibir el tratamiento adecuado.
La parálisis facial se debe a la debilidad o ausencia de movimiento en los músculos de la cara que, aunque sus causas son multifactoriales, suele presentarse más en la temporada invernal a causa de una infección viral y es muy notorio ya que afecta sólo una mitad de los músculos de la cara y la frente.
Algunos de los síntomas de la parálisis facial son:
-
Asimetría en cara
-
Pérdida de movimiento de cejas
-
Dificultad para cerrar los ojos parcial o totalmente
-
Caída de la comisura del labio afectado
-
Dolor alrededor de la oreja
-
Disfunción en el lagrimeo
También se informa que, ante cualquier signo, síntoma o sospecha de tener parálisis facial, se debe acudir con un profesional de la salud para que le hagan una evaluación y le den el tratamiento adecuado.
Si te da parálisis facial, recuerda que no es recomendado seguir los remedios caseros, como es el caso de mascar chicle, inflar globos y la electroterapia.
El Impas se pone a disposición de la ciudadanía y les dice que pueden ir a consulta con un médico fisiatra y al servicio de terapia de rehabilitación física en el Gimnasio del Deporte Adaptado en El Palomar o bien llamar al 072 a las extensiones 2259, 2260 y 2261 de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 8:00 de la tarde.