El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Por qué no llega la canícula a Chihuahua a pesar del calorón?

Los días más calurosos del año en Chihuahua y también para México están cerca, lo que a menudo se confunde con la canícula, aunque en realidad ésta no alcanza al estado grande. Aquí te contamos por qué.

Por: Carlos Díaz G. 21 Mayo 2024 17:16

La canícula.

La canícula 2024 está prevista que comience el miércoles 3 de julio en México.

Muchas veces es mencionada como el periodo de 40 días “más calurosos del año”, pero no es exactamente eso.

¿Qué es entonces? Se trata del periodo de 40 días caracterizado por una disminución o ausencia de lluvia en México durante el verano. Suele comenzar en julio y terminar a finales de agosto.

Pero la canícula no cubre todo el país, se centra más que nada en el sureste, el sur, el noreste y la costa del Golfo de México, según datos del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

Explica el IMTA: “La palabra canícula deriva de la palabra ‘canes’, que significa ‘perros’, y su alusión al fenómeno de calor abrasivo tiene una base astronómica, ya que se refiere a la constelación del Can Mayor (Canícula) y su estrella Sirio ‘La Abrasadora’, cuya primera aparición en el horizonte coincidía con el fenómeno de calor excesivo”.

¿Por qué no llega a Chihuahua?

Para el mes de julio, el estado de Chihuahua suele tener sus máximas temperaturas, por eso algunas veces existe la confusión sobre si llega la canícula.

Pero lo cierto es que también en julio comienza el monzón mexicano, que afecta a Chihuahua y otros estados del Pacífico con aumento de lluvias, en ocasiones coincidiendo con el arribo de huracanes y ciclones.

Es decir, en Chihuahua no hay canícula. Todo lo contrario, julio es cuando comienza la época de más lluvias, que suele extenderse hasta el mes de septiembre, el momento más esperado para el campo ante la grave crisis de sequía que cubre los 67 municipios.

Básicamente, mientras hay sequía en la parte este de México, en la oeste hay más lluvias, aunque en ambos lados experimenten altas temperaturas.

 

Videos de Conagua sobre el Monzón de Norteamérica (Monzón Mexicano) y la Canícula.


Las Más Leídas