El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

A ahorrar: Licita Estado equipo de energía solar para ¡107 edificios!

El Gobierno del Estado inició el proceso de licitación del contrato para adquirir sistemas de energía solar para abastecer a 107 edificios por lo menos, buscando el ahorro, la capacidad y el uso de fuentes renovables.

Por: Redacción 30 Noviembre 2023 11:30

Esta semana la Agencia Estatal del Desarrollo Energético (AEDE) del Gobierno del Estado de Chihuahua publicó la convocatoria para invitar a las empresas interesadas en la contratación del “suministro, instalación y puesta en operación de sistemas fotovoltaicos”, lo que la gobernadora Maru Campos adelantaba como los techos solares que colocarán.

En su convocatoria, el Gobierno indica que tiene el objetivo de “seleccionar y contratar” proveedores para el suministro del equipo, su instalación, operación y mantenimiento, con las mejores condiciones económicas y de garantía.

Detalla que serán 122 centros de carga distribuidos en 107 edificios públicos del Gobierno del Estado de Chihuahua que representan un consumo aproximado de 6 millones 715 mil 812 Kwh por año.

Los sistemas solares fotovoltaicos que buscan deben contar con “características para su desarrollo, empleando la alternativa permitida por la regulación de generación distribuida, en la modalidad de Net Metering (Balance Neto)”.

¿Dónde pondrán sistemas de energía solar?

La lista consta de 122 centros de carga:

  • Bowi: Las Terminales Sur y Norte, así como 36 de las 42 estaciones de la ruta troncal (antes ViveBús o sistema BRT). En total serán 38 instalaciones del sistema de transporte.
  • Pueblito Mexicano: Las 16 dependencias en la Unidad de Gobierno del Estado en Juárez ‘José María Morelos y Pavón’, mejor conocido como Pueblito Mexicano. Se trata de la principal sede del Estado en la ciudad fronteriza.
  • Educación: En 36 oficinas, escuelas y guarderías de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en Chihuahua capital, esto incluye las preparatorias Maestros Mexicanos, las escuelas Normales, así como algunas secundarias y primarias importantes.
  • Escuelas de Juárez: En doce escuelas primaria o secundaria de Ciudad Juárez, de la SEyD.
  • Museos, palacios, quintas y más: Otros 20 edificios estatales repartidos por la ciudad de Chihuahua. Destacan la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (Palacio Laboral), Casa Redonda, Casa Chihuahua, Desarrollo Rural, Comunicaciones y Obras Públicas; Innovación y Desarrollo Económico; el Estacionamiento de la Secretaría de Hacienda, Teatro de los Héroes; Bodega de Finanzas; Quinta Carolina y otras.

Las fechas.

La visita a instalaciones será desde el día 4 al 13 de diciembre del 2023 para que conozcan los 107 edificios los interesados en los contratos.

El 18 de diciembre será la junta de aclaraciones en la sede de la AEDE en la avenida Ocampo 2004. La apertura de propuestas será el 22 de diciembre y la fecha de emisión del fallo la notificación sería ese mismo día.

Cuando comience la instalación de los sistemas de energía solar, tendrán un plazo de ocho meses para concluir los trabajos, incluyendo contar con los trámites ante la CFE.

El ahorro.

El pasado 20 de septiembre la gobernadora Maru Campos encabezó la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético.

Durante la firma de este instrumento expuso que estaban por lanzar la licitación para la instalación de techos solares en 115 edificios del Gobierno del Estado.

Sobre esta propuesta, ha hablado antes de ahorrar energía para el Gobierno del Estado con la generación a través de paneles solares, lo que a largo plazo implicaría un ahorro, mayor eficiencia y también apuesta por las fuentes renovables para reducir los efectos de la contaminación.

Ahora la AEDE aclara que el consumo de energía es de 6 millones 715 mil 812 Kwh por año en estos edificios, así que los sistemas solares buscarían atajar parte de esa generación.


Noticias Relacionadas




Las Más Leídas