Extorsionan “tanderas” a cirujanos plásticos; denuncian grupos en Face

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos Plásticos del Estado de Chihuahua, Jorge Iván Borunda, alertó sobre la operación de grupos en Facebook conocidos como “tanderas”, que actúan como intermediarios o supuestas financieras, pero que en realidad ejercen presión y extorsión sobre los médicos certificados.
Por: Redacción 20 Agosto 2025 15:32
Entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx Borunda, señaló estos grupos se dedican a reunir pacientes interesados en procedimientos estéticos, a quienes posteriormente canalizan con médicos de su conveniencia.
“Si un cirujano no acepta trabajar con ellas, inician campañas de difamación en redes sociales o envían a los pacientes con médicos no certificados, poniendo en riesgo la salud de las personas”, explicó.
Extorsión disfrazada de financiamiento
Los llamados brokers ofrecen esquemas de financiamiento y controlan aspectos clave del proceso quirúrgico, como valoraciones y adquisición de insumos postoperatorios. Sin embargo, detrás de esa fachada, operan bajo una lógica de “derecho de piso” hacia los especialistas.
“Muchos colegas han recibido mensajes de estos grupos: si no entras con nosotros, vamos a hablar mal de ti. Y efectivamente empiezan a difamar en páginas de Facebook que aparentan ser oficiales de cirugía plástica”, denunció el presidente del Colegio.
Riesgos para pacientes
Borunda advirtió que esta práctica genera un doble riesgo: por un lado, confusión entre pacientes que confían en páginas apócrifas y, por otro, la exposición a médicos sin la preparación adecuada.
Recordó que para convertirse en cirujano plástico certificado se requieren alrededor de 15 años de formación académica y hospitalaria, lo que contrasta con quienes se presentan como “cirujanos estéticos” con cursos de dudosa validez.
“Una cirugía plástica no puede reducirse a un trámite exprés. Se necesita ética, formación y protocolos de seguridad para proteger la vida del paciente”, señaló.
Llamado a la ciudadanía
El Colegio de Cirujanos Plásticos del Estado de Chihuahua llamó a la población a verificar siempre la certificación de los médicos a través del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
Borunda subrayó que ningún integrante del Colegio participa en estos grupos privados de Facebook. “Los pacientes deben acudir a fuentes oficiales y evitar dejarse llevar por promesas de precios bajos o tandas que ponen en juego su seguridad”, advirtió.
Finalmente, adelantó que el gremio trabaja en coordinación con la Fiscalía del Estado y autoridades de salud para frenar estas prácticas y reforzar la formación de especialistas, con el objetivo de proteger tanto el prestigio de la cirugía plástica como la salud de los chihuahuenses.